Evitar seguimiento de pulsaciones (o click tracking) no solicitado en Google

Después de mi post anterior me he pateado medio internet buscando el significado de los parámetros &ei, &usg y similares que empezaron a aparecer en mis resultados de búsqueda en Google. Más allá del significado de los parámetros lo importante es que una de mis cuentas Google ha decidido hacer un seguimiento de dónde hago click en los resultados cuando yo no le he activado, ni he contratado un nuevo servicio con ellos. Esto ha pasado de un día para otro, sólo me ocurre con una de mis cuentas y desde cualquier ordenador.

ScreenShot088.jpg

A la espera de una respuesta por parte de Google he buscado formas de desactivar el “click tracking” y como siempre al rescate llega nuestro amigo Firefox y sus extensiones.

Esta extensión personaliza un montón de aspectos relativos a Google. Si vamos a sus opciones (dentro de Firefox Herramientas/Complementos) en la sección Web tenemos la opción para deshabilitar el click tracking.

ScreenShot087.jpg

Por otro lado si ya tienes instalada la extensión de Firefox GreaseMonkey que te permite ejecutar multitud de scripts, hay uno concreto para erradicar este problema de privacidad:

Lógicamente pensar que Google no va a seguir rastreando nuestros movimientos a pesar de “limpiar las URL” es un poco ingenuo. Tampoco hay que llevarse las manos a la cabeza porque lo hacen para mejorar su buscador… ¿verdad? ;-) Pero por lo menos podremos volver a copiar los enlaces con el botón derecho normalmente

5 comentarios en «Evitar seguimiento de pulsaciones (o click tracking) no solicitado en Google»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Los comentarios están cerrados.