A pesar de toda la controversia que levanta (y seguirá levantando) sobre la calidad de sus artículos la realidad es que la Wikipedia está llena de artículos excepcionales, algunos de los cuales servirían perfectamente para hacer un libro sobre una temática concreta.
Pues gracias a Make Use Of me entero de que esa idea ya se les ha pasado por la cabeza a los responsables de la web y que crear tu propio libro basado en la Wikipedia es muy fácil.
Lo primero lógicamente es estar registrado en la web y conectarse con tu nombre de usuario y contraseña:
A partir de ese momento, en cualquier página que visites verás en el menú de la parte izquierda de la pantalla las opciones para Crear un libro:
Simplemente click en Añadir la página para empezar a crear un libro con ese artículo. Repite este proceso con todos los artículos que te gusten:
Luego si vamos a la opción de Mostrar libro se abrirán nuevas opciones. Como poner título y subtítulo a nuestro libro y ordenar los artículos de un modo u otro o incluso incluírlos dentro de secciones:
Como veréis el proceso es realemente simple y podemos recolocar los artículos simplemente haciendo click y arrastrando. Por último en la parte derecha tendremos dos opciones para adquirir nuestro libro. La primera es a través de PediaPress
En PediaPress el precio mínimo es de 8,90$ por 100 páginas. A partir de ahí el coste variará. Ojo, porque yo sólo he seleccionado 4 artículos para hacer la prueba y ya se me ha ido a las 75 páginas. Sin embargo la presentación del libro luce estupendamente:
La segunda opción es que descargues gratuitamente tu libro en PDF o en OpenDocument para imprimirlo a tu gusto:
Una opción muy interesante y que yo al menos desconocía.
Lo de poder hacerte tu propio libro siempre es interesante, aunque de forma más laboriosa siempre se podía hacer con el copia y pega en el Word y luego pasarlo a PDF, pero esto lo simplifica bastante sí.
Hola guapos,
he estado armando un poco, he creado un libro de prueba pero me da problemas.
Primero que no me lo deja bajar en PDF me da error, y segundo que al bajarlo en ODT y abrirlo con el Open Office me salen partes con el disenyo mal.
Supongo que a lo mejor es porque no lo tienen muy manido y da menos problemas con el ingles como idioma.
http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Bystander/Libros/PearlJam
A ver si a alguien le va mejor que a mi.
Muy interesante en cualquier caso, gracias majos.
Muy buena la idea del libro sobre PJ tío. Yo pienso que el probelma está en la dimensión del libro.
Prueba a hacer libros más pequeños, te bajas el PDF y luego lo unes mismamente con PDF Fill Tools.
Muy interesante, habrá que probar…
Saludos Juan y compañía…