Skip to main content
Windows y ofimática

Convertir Power Point a vídeo avi y otros formatos

By marzo 30, 200911 Comments

Una «faq» de toda la vida esta pregunta y sin embargo como me comentaban hoy por correo electrónico no es fácil encontrar un software que te permita hacer esta conversación de forma fácil, rápida y con buenos resultados.

E.M. Free Power Point Video Converter
es una tremenda aplicación que incluso en su versión gratuita nos deja convertir la presentación a prácticamente cualquier formato de vídeo conocido.

Una vez descargado e instalado el programa, éste es realmente intuitivo. Simplemente un click normal y corrienta para añadir una nueva conversión:

ScreenShot082.jpg

En la pantalla siguiente elegimos el formato de salidad. Normalmente nos interesará un Avi bien en DIVX o en XVID pero como se ve en la imagen hay muchos más formatos, incluso para dispositivos móviles.  En la versión gratuita podremos convertir a WMV, Ms Mpeg4 AVI, MPEG, mp3, BMP sin problemas y al resto de formatos también pero el programa dejará una marca de agua en la presentación:

ScreenShot084.jpg

Una vez seleccionado el formato llegaremos a la pantalla final donde podremos matizar algunas de las opciones como el nivel de compresión o el tiempo que habrá entre diapositiva y diapositiva:

ScreenShot085.jpg

Como digo la versión gratuita de este software es suficientemente potente y no tiene limitación de días de uso pero en la web oficial podéis ver las diferencias con la versión de pago por si os interesa.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

11 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.