Skip to main content
Audio y música

Cómo convertir archivos de audio con el botón derecho del ratón

By mayo 5, 20098 Comments

xrecodelogo.png

Para convertir archivos de audio de una formato a otro hay tantas aplicaciones como posibilidades existen. La realidad es que ni hacen falta 20 programas, ni hace falta pagar por ellos porque existen opciones gratuitas realmente complementas. Mi favorita es dbPowerAmp pero hoy vamos a comentar otra muy potente llamada XRcode

Lo que nos bajamos de la página es un archivo comprimido así que lo primero descomprimirlo y luego ejecutar el Setup.exe que nos dará. La clave del asunto es que en el proceso de instalación marquemos la opción Add Program to Send to:

ScreenShot009.jpg

Cuando finalice la instalación ya tendremos en nuestro menú contextual del ratón (el que se obtiene al hacer click con el botón derecho sobre un archivo) una nueva opción en el menú Enviar a:

ScreenShot010.jpg

Si hacemos click sobre un archivo de audio (podéis ver la burrada de opciones que soporta el programa en su web) y seleccionamos Enviar a /xrecode nos saldrá el menú de conversión que es de lo más intuitivo:

ScreenShot011.jpg

La mayoría de las veces lo que querremos será convertirlo a MP3 por lo que marcamos esa opción y si queremos trastear un poco más podemos hacer click en Configuración para adaptar los valores de la conversión (por ejemplo eligiendo VBR que suele dar muy buen resultado):

ScreenShot012.jpg

Hechos los ajustes necesarios pulsamos en Comenzar y en unos segundos tendremos nuestro archivo convertido.

Rápido, fácil y gratis. ¡No sé qué más queréis pardiez!

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

8 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.