Con todas las redes sociales que hay me parece al día de hoy inexplicable que no exista una web de cine que aproveche todos las nuevas herramientas informáticas para comerse el mercado. En inglés, una web con una base de datos tan escalofriante como IMDB sigue siendo 1.0 (tirando por arriba) con un diseño anticuado y un proceso de registro bien escondido y sin beneficios visibles. En España Filmaffinity tiene buenas ideas pero la usabilidad es flojita, la publicidad muy agresiva y no acaba de llegar de forma masiva.
Hace unas semanas leí una reseña sobre Jinni, una web aún en beta (os mandan la invitación en poco tiempo eso sí) que tenía un planteamiento original. No es una red social pero sí que tiene algunos detalles originales que me han llamado la atención. Por ahora voy a pasar de su limitación obvia (un catálogo reducido de películas en comparación con las mencionadas) y me centraré en los puntos fuertes.
Jinni es básicame un sistema centrado en la recomendación de películas.
Estas recomendaciones están basadas en dos pilares: tus propias valoraciones de películas que ayudarán al sistema a encontrar películas similares y lo que es la joya del asunto, la posibilidad de buscar por etiquetas.
Esto de las etiquetas es complicado de explicar pero digamos que Jinni no tiene un buscador al uso, sino un buscador mucho más humano que te permite buscar por aspectos de la trama, por el público al que va dirigida, por la recepción de la crítica, por tu estado de ánimo o por el lugar donde se desarrollan… con la posibilidad de combinar todas las cosas.
Ejemplo práctico: queremos una peli romántica para una cita con una chica que hemos camelado para cenara en casa. Además como nosotros somos unos geeks y ella una pija queremos que en la trama dos personas opuestas se atraigan.
Pues con Jinni está hecho:
(click para ampliar)
Y dirás ¿pero cómo demonios hago para que el sistema entienda lo que quiero? (con el añadido de que está en inglés). Lo más fácil es usar el menú lateral con el que puedes ir añadiendo y quitando elementos a tu búsqueda. Por ejemplo este es el menú de “mood” (o estado de ánimo) cuyo elemento “disturbing” nos muestra una gran selección:
(click para ampliar)
Sumando cosas iremos filtrando la búsqueda. Pero la idea de Jinni es mucho más lanzada: es realmente entender lo que buscas. Por eso hay muchas posibilidades que no aparecen en el menú lateral. Por ejemplo si buscas “el final del mundo tal y como lo conocemos” tendrás un buen puñado de opciones apolípticas:
(click para ampliar)
¿Una película sobre empezar de nuevo? Ahí tenemos la búsqueda de “Start Over”
(click para ampliar)
Para cada película o serie como es lógico tendremos las opciones habituales de puntuarla del 1 al 10, seleccionarla como favorita, etc…
Hay un botón bastante chulo de More Like It que nos buscará cosas similares. También podemos hacerlo en el buscador poniendo “like: nombre de la película”
(click para ampliar)
Y como siempre, cuántas más películas votemos para bien o para mal mejor funcionará el apartado de recomendaciones que hay en la parte superior.
El planteamiento como veis es tan espectacular que no sé si podrá llevar a cabo con muchas más películas y de forma decente. Es un sistema que necesita de una gran participación de las comunidad por lo que en la ficha de cada película podréis ver cómo está clasificada y votar si las etiquetas se corresponden con la realidad o no:
Es la típica historia que si hiciera Google daría miedo porque los crees capaces de hacer que funcione pero por ahora cuesta olvidarse de que es sólo una beta y que está muy limitada.
Con todo ¿no séria genial pensar en un buscador de películas que funcionara de este modo?
- También en blogoff: Carta abierta a mi videoclub
- También en blogoff: Redescubriendo el cine con Plex
Sigo quedándome con Filmaffinity. Quizá estéticamente deja mucho que desear, pero funciona perfectamente. Sus usuarios se cuentan por miles y eso se nota.
Muy bueno el post de gran ayuda como amante del cine voy a hacer caso a la recomendacion y pasara a probarla, saludos
Opino como Carlos, si busco recomendaciones (y que me sorprendan) me basta con Filmaffinity.
Jinni parece que deja demasiado tagging a los usuarios, y desgraciadamente la gente es poco participativa en ese aspecto (y si lo hacen los admin no tendran un catalogo amplio nunca)
De todas formas las nuevas ideas derrotan lideres o hacen que estos las mejoren.
Por cierto si tienes Facebook he creado un evento relacionado con los portatiles y la “donacion de organos”.
Espero que te guste la iniciativa
Evento en Facebook
PD: Un spam al año nunca hace daño :P
No sé si es necesario una red social específica de cine. A mi me vale IMDB, me parece muy buena, y me da igual si el diseño es anticuado