Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y foros

Comprueba si tus webs están funcionando

By junio 3, 20093 Comments

En los últimos tiempos me he montado unos cuantos tenderetes en internet, además de mi blog personal he creado algunos otros zurullos digitales con distintas direcciones y hostings variados (siempre buscando lo más cutre y barato posible) y el problema que eso tiene es que quien mucho abarca, por lo general, poco aprieta y claro, se te puede caer uno de los tinglados y tardar horas o días en darte cuenta.

Por suerte existen herramientas a las que les configuramos nuestra lista de sitios y ellas se encargan de verificar periódicamente que las webs se encuentren accesibles y, de no ser así, nos alertan por correo electrónico (o al móvil si estás en EE. UU.). A nivel profesional he usado herramientas bastante complejas (y caras) que te dan mucha información sobre los tiempos de respuesta y disponibilidad de cada página pero hoy voy a recomendar algo mucho más sencillo y que es perfecto para cualquier usuario sin necesidades críticas, se llama Are My Sites Up?.

Este servicio es sencillo y genial, das de alta las direcciones a monitorizar (hasta un máximo de cinco en la versión gratuita) y punto, si alguna se cae recibirás la alerta correspondiente.

Captura de pantalla de Are My Sites Up?

En los planes de pago ofrecen algunos extras como un diagnóstico sobre el motivo que podría haber tumbado la página, pero para cosas más avanzadas creo que es mejor ir directamente a herramientas más potentes, como mon.itor.us.

3 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.