Entrada publicada originalmente en el blog de música Electroplastas.es
Verás que en la barra lateral de Electroplastas además de haber añadido un recuadro con la información de nuestra página en Facebook, ahora puedes ver un listado de las canciones que estamos escuchando más o menos a tiempo real, enlazadas también a Spotify.
Esto es gracias a Spotifm, un servicio web hecho en España y claramente inspirado en Last.FM que busca darle a Spotify el componente de red social que le falta. Vamos a echarle un vistazo.
El funcionamiento de la web es muy sencillo, sobretodo si ya has usado Last.FM. Para empezar no hace falta registro, cosa tan increíble como agradecida. Lo único que tienes que hacer es bajarte el programa o “tracker” de Spotifm cuyo enlace de descarga verás en la barra lateral:
Descargado el programa podemos iniciarlo a través del menú Inicio o de uno de los accesos directos al mismo si los hemos creado. El programa estará siempre residente en la bandeja del sistema de Windows:
Como siempre en los casos en los que hay un programa en la bandeja del sistema, lo mejor es hacer click con el botón derecho del ratón encima para ver las opciones. En este caso lo primero que tenemos que ir a ver es la Configuración:
Como ves no tiene mucho misterio. Sólo meter tu nombre de usuario de Spotify y de forma opcional tu cuenta de correo en caso de que quieras recibir novedades del servicio. También puedes elegir compartir las playlist a las que pertenece algunas de las canciones que escuches o no.
Con la configuración terminada el icono de Spotifm se pondrá en verde lo que significa que ya está preparado para enviar canciones. Así que abre Spotify y empieza a escuchar música como haces habitualmente que Spotifm hará su trabajo en segundo plano.
Si has activado la opción Verbose (disponible también haciendo click con el botón derecho del ratón sobre el icono) cuando Spotifm envíe la información de que estás escuchando una canción a la web aparecerá un recuadro de aviso:
¿Y donde se almacena toda esta información en la web de Spotifm? Pues en
http://www.spotifm.com/index.php?user=TUNOMBREDEUSUARIO
En nuestro caso es:
http://www.spotifm.com/index.php?user=electroplastas
Como verás tu página de Spotifm no tendrá sólo un listado de las últimas canciones que has escuchado sino varios “tops” de lo que más escuchas:
Algo importante a saber sobre el envío de información es que primero, para que una canción se envíe a Spotifm debe estar en una de nuestras playlists, sino nada. Y segundo: en general la información no se envía nada más que empiece a sonar la canción, sino tras haber sonado un fragmento de la misma.
Como comentaba al principio del post, Spotifm ofrece un código insertable en tu página web o blog que devuelve la información de los últimos temas que has escuchado. Está disponible en la parte de abajo de la página de tu perfil:
Otra opción muy divertida es la de añadir comentarios a las canciones que estás escuchando. Para esto mientras estés escuchando un tema, haz click con el botón derecho sobre el icono de Spotifm y selecciona Comentar:
Te aparecerá un recuadro donde al estilo Twitter puedes escribir en 140 caracteres un texto que quieras asociar a la canción.
Éste aparecerá en la web tal que así:
La web de Spotifm tiene mucho más que irás descubriendo según navegues por allí. Por ejemplo, al lado de cada canción verás dos iconos. Uno como el que usamos aquí para indicar enlaces a Spotify que no siempre aparecerá ya que es el que te carga la playlist en la que está incluida la canción en caso de que exista. El otro icono, con una “i” de información nos ofrece datos complementarios sobre la canción como el número de veces que se ha escuchado y otras cosas como la letra o vídeos relacionados:
Spotifm es probablemente el proyecto más interesante que ha surgido entorno a Spotify. Está añadiendo funcionalidades a un ritmo de vértigo y sólo le falta alcanzar una masa crítica suficiente para ser un éxito rotundo. Pedirle nuevas características en su fase inicial de desarrollo es un poco injusto pero si quieres comentarles algo puedes usar su página en Sugiere.net
Me parece un poco chorrada viendo que spotify ya por si envia los temas a lastfm en caso de configurarlo.
@Germán: pero en Spotifm todos los temas están enlazados a Spotify y a las playlist a las que pertenecen.
Creo que no debe verse como una alternativa a last.fm. Hay mucha gente que no utiliza last.fm ni su gran cantidad de funciones, en ese caso la sencillez de Spotifm puede serles útil.