Skip to main content
Audio y música

El modo offline de Spotify y el fin de las invitaciones

By octubre 1, 20095 Comments

ACTUALIZADO 02/10/09: para no colar otro post sobre Spotify añado que la página oficial ya está en castellano y por lo tanto a la opción de descargar el programa sin vitación está a un click de distancia:

http://www.spotify.com/es/download/windows/

No lo comenté, pero una de las cosas que me desconcertó de la entrevista con Lutz Emmerich sobre los cambios en Spotify fue que cuando explicaba el modo offline se refería tanto a la aplicación móvil como al software de escritorio que todos conocemos.

Pensé que se había equivocado pero no. Hoy tras una breve actualización del cliente de Spotify me encuentro un botoncito en la parte superior derecha de cada playlist con esta pinta (supongo que sólo aparezca para cuentas premium):

Y lógicamente cuando se activa empiezan a descargarse las canciones:

En principio no lo veo mucha utilidad en un PC de sobremesa como el mío pero con un ordenador portátil por ejemplo si que tiene más sentido. Ya sabés que el modo offline significa que podréis escuchar esa playlist aunque no estés conectados a internet.

También destacar que los modos offline de iPhone y el cliente para Windows son independientes. Es decir, si marco una playlist como offline en mi PC de casa esta no se descarga también al iPhone. Tendría que marcarla  como offline en el propio teléfono.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.