Skip to main content
Navegación y correo

Pequeños trucos de productividad con las pestañas de Firefox

By octubre 2, 20095 Comments

La extensión para Firefox llamada Tab Mix Plus daría para una serie de post bastante generosa. Lleva mucho tiempo entre las más descargadas y mejor valoradas y ofrece una cantidad de detalles geniales que junto con otras extensiones son los que me impiden dar el salto a Chrome.

Una vez instalada la extensión y reiniciado Firefox podemos acceder a las opciones de la misma en el menú Herramientas:

Como ya os comentamos hace tiempo, una de las cosas cómodas de Firefox y de otros navegadores es que se pueden cerrar las pestañas haciendo click con el botón central del ratón sobre su título. Con TabMixPlus podemos llevar esto a su máxima expresión en la pestaña de opciones llamada Ratón:

Como veis en la imagen tenemos hasta 30 tareas que podemos repartir entre

  • Doble click
  • Click central
  • Ctrl + Click
  • Alt + Click
  • Mayúsculas + Click

Y a su vez cada una de estas opciones tiene dos ramificaciones que es

  • Al hacer el click sobre una pestaña
  • Al hacer el click sobre la barra de pestañas

Algunas interesantes que trae la extensión y otras que me gustan a mí:

  • [Por defecto] Click central sobre la barra de pestañas -> Abre la última pestaña cerrada. Desde hace algunas versiones Firefox permite abrir la última pestaña cerrada con el atajo Shift+Ctrl+T pero a mí me resulta más cómodo hacerlo con el ratón que a la hora de navegar la verdad es que uso pocos atajos del teclado.
  • [Por defecto] Mayúsculas + click sobre pestaña -> Protege pestaña. La pestaña aparecerá marcada con un pequeño icono de advertencia y no se podrá cerrar hasta que la desprotejamos o cerremos Firefox.
  • [Por defecto] Alt + click sobre pestaña -> Bloquea pestaña. La diferencia entre bloquear pestañas y protegerlas es que cuando está bloqueada puedes cerrarla pero lo que no puedes es ir a otra dirección. Si haces click en un favorito por ejemplo se abrirá automáticamente en una nueva pestaña. Lógicamente se pueden combinar las dos opciones y tener una pestaña protegida y bloqueada
  • Doble click sobre pestaña -> Cierra las demás pestañas. Este es mi favorito aunque no está por defecto. Puedes por ejemplo ir abriendo con click central resultados de Google en segundo plano y luego revisarlos y hacer doble click sobre el que más te convence para eliminar el resto de pestañas que no te interesan.
  • Ctrl + Click sobre pestaña -> Copia la URL de la pestaña al portapapeles. Otra opción que me parece de lo más interesante.

Os animo a que descarguéis esta extensión y echéis un ojo a todas sus posibilidades para dejar Firefox a vuestro gusto.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.