Entrevista Álvaro Varona (Marca.com): “En internet todos somos iguales”

Cuando leí un comentario de agradecimiento a un post de blogoff escrito por el responsable de diseño de Marca.com me quedé gratamente sorprendido. Pensaba que la gente que estaba al otro lado de esa página roja y blanca que visitamos yo y otros 2 millones de usuarios más al día, había una especie de semidioses que te miraban con la cabeza recostada en su nube. Sin embargo, detrás de ese comentario me encontré con un humilde y sensato Álvaro Varona (trabajó para las web de El País, As o 40 Principiales) y con la oportunidad de esta gozada de entrevista que os traigo para los que tengáis curiosidad en saber cómo es la otra cara de Marca.com.

“Una web se parece a su versión en papel lo que un huevo a una castaña”

“Quien trabaja en la web cuenta las cosas según están pasando. Quien lo hace en un periódico las cuenta cuando ya han pasado. Son diferentes lenguajes y diferentes criterios”

“En el momento de crisis en el que estamos, tener que encajar un nuevo anuncio en la portada es un lujo”

“La participación del usuario tiene un punto de modernez pero la realidad es que los grandes medios no hacen casi nada con ella”

“Los comentarios de Marca.com los modera una compañía externa”

“Que el usuario tenga que estar registrado para comentar ha hecho que la gente comente más: su nick tiene un valor”

“Si la gente se da cuenta de que hay alguien escuchando, se reduce el ruido de los comentarios”

9 comentarios en «Entrevista Álvaro Varona (Marca.com): “En internet todos somos iguales”»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Conste que yo también leo blogoff, así que he echado un vistazo a Marca.es y… pues eso (me pasaré también por los otros deportivos por si acaso) }:->

  3. Mucho me gustó: uno que sabe preguntando; otro que sabe, respondiendo. No obstante, ¿no es demasiado modesto el preguntador? Esta página es bárbara y no hay por qué considerarse de división inferior. Pues eso.

  4. ¿8 diseñadores? me hubiera gustado oirle a Álvaro si tienen en cuenta los buscadores, las urls que tienen, tema seos…

    Trabajar en la empresa de moderación de comentarios tienes que ser duro -:) Muy interesante la entrevista, enhorabuena.

  5. Hola Adseok, respondo a tu pregunta :)
    Tenemos muy en cuenta los buscadores aunque somos conscientes que la mayoría de nuestro tráfico es directo y viene desde nuestra portada. Hacemos un web para el usuario no para los buscadores; el sumar con tráfico orgánico está muy bien pero eso afecta hasta al lenguaje con el que escriben los periodistas y tenemos claro que nuestros usuarios son humanos, por eso hablaba en la entrevista sobre el interés que tenemos en que la gente pase más tiermpo en el sitio, informándose y participando.

    En las zonas de información que perdura en el tiempo usamos urls semánticas y a menudo aparecemos muy bien posicionados (por ejemplo: http://www.google.es/search?q=clasificacion+liga&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a).

    Sobre el tema de SEO, nosotros preferimos decir que intentamos hacer las cosas bien y no obsesionarnos con los buscadores, Buen código html y css, contenidos jerarquizados, flash cuando hace falta flash…esa es nuestra lucha diaria.
    ¿8 diseñadores te precen muchos o pocos?, me temo que sitios como Nytimes.com o espn.com cuentan con muchísimos más.

    Gracias por oir la entrevista y me alegro de que te haya gustado.

    Un saludo.

    Álvaro

  6. Impresionante la sinceridad con la que Álvaro habla de su trabajo diario. No sé si yo me hubiera atrevido a decir las cosas tan claras. Interesante y enriquecedor. Felicidades!

  7. Hola Álvaro, es un lujo poder preguntarte este tipo de cosas y además que respondas como lo haces.

    Estoy de acuerdo contigo en que la filosofía que comentas es la mejor opción, centrarse en el usuario. Este tema daría para una larga conversación, y el tema del lenguaje es especialemente interesante.

    En la entrevista comentas que queréis abrir el abanico de público con nuevos deportes, temas, etc. A una web como Marca no le resulta nada dificil posicionar para su tema, de hecho casi se podría decir que Google posiciona por defecto cualquier cosa de una web del peso de Marca. Sin embargo, no es así tanto para otros temas, y yo como seo veo algunas cosas mejorables en el sentido de que se podría prestar más atención sin cambiar nada que afecte más que a aspectos púramente técnicos.

    Lo de los diseñadores (me parecen pocos :)) lo comento porque se presta mucha antención al diseño, como es lógico, pero quería saber qué posición ocupa el seo, no solo para aspectos ténicos sino como estrategia, valor propio, en una web como marca.com.

    Gracias por responder y un saludo.

Los comentarios están cerrados.