Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y forosLa web

Test A/B: aprendiendo usabilidad de experiencias ajenas

By noviembre 19, 20092 Comments

¿Pueden cambiar mucho los clicks que recibo en la publicidad de mi blog si coloco los banners a la izquierda en lugar de a la derecha? ¿Recibiré más correos si cambio el texto del formulario de contacto? ¿Puedo mejorar la cabecera de mi web para que aumenten las reservas en mi hotel?

Obviamente cada proyecto es un mundo y aunque existen recetas más o menos estándar para mejorar la usabilidad de un sitio web y las conversiones en sitios de compras y reservas, siempre hay pequeños detalles que nos sorprenden y que no seríamos capaces de detectar a no ser que estuviéramos sentados codo con codo con los visitantes de nuestra página web.

ABtests.com es una página muy chula que descubrí en Microsiervos y donde distintos desarrolladores hacen públicas las pruebas de los llamados Test A/B, es decir, hacen un pequeño cambio en el diseño de su web y observan cómo afecta al comportamiento de los usuarios.

Aunque por el momento no hay muchas colaboraciones, sí que podemos encontrar ejemplos interesantes como el de Mozilla que sencillamente cambiando el texto de su botón de descarga de «Try Firefox 3» a «Download now» aumentó las conversiones en un 3,6%.

Algunas cosas uno las ve y piensa «caray, esto era obvio» pero con tantas obviedades es bastante probable que se nos pase alguna a la hora de diseñar nuestro sitio web :-)

La mayoría de los test vienen con información de cómo se han hecho, conclusiones enlaces a la fuente original.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.