Skip to main content

Este post es una adaptación de un tutorial que escribieron en esferaiphone sobre cómo hacerse un photoblog en Posterous. La idea me pareció estupenda porque es verdad que la cámara del iPhone, sin ser ni de lejos una maravilla, tiene un éxito espectacular en sitios como Flickr .

Por otro lado, adoro Tumblr (incluso antes de la genial conferencia de David Karp en el EBE) y no me cansaré de recomendarlo para personas que se quieren hacer un blog sin demasiadas complicaciones.

Así pues tenemos:

La clave de todo esto, al igual que pasa con Posterous, es publicar las fotos a través del correo electrónico. Entra en tu cuenta de Tumblr, y en el menú superior acude a Goodies:

En la parte derecha verás una dirección de correo única a la que mandar tus fotos. No puedes personalizar este correo pero sí solicitar uno nuevo haciendo click en Reset this address:

Luego en tu iPhone, cuando hagas una foto le das a enviar por correo (el icono de abajo a la izquierda) y escribes a ese correo. No hace falta que le pongas título al mail. La foto se publicará en pocos segundos.

La diferencia básica entre Tumblr y Posterous es que el segundo está completamente orientado a la publicación a través del correo electrónico. De hecho en posterous no hace falta ni que te registres: con que mandas la primera foto por e-mail a  ya te abrirá tu propio espacio, y todas las gestiones de configuración te las enlazará a través de correo.

Sin embargo, Tumblr es bastante más personalizable (dentro de su funcionamiento tan sencillo) y tiene una comunidad más fuerte por lo que creo que merece la pena el tutorial.

Si no quieres salir de tu iPhone pero quieres mejorar la calidad de tus fotos hay tropecientas apps de retoque para el teléfono de Apple. La más popular y de reciente aparición es la app de Photoshop para el iPhone aunque me gustaría recomendaros un post de Fotomaf en el que recopila otras muy interesantes:

Por último comentar que no sólo podéis mandar fotos a Tumblr por correo, sino cualquier de los siete tipos de contenido que soporta. Por ejemplo si ponéis un texto que empiece por comillas en el correo lo detectará como una cita. Podéis leer más al respecto en Mobile + Email publishing | Tumblr

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

7 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.