Skip to main content

Un año más vuelve el Internet Meeting Point a Gijón. Mi sarao de temas tecnológicos favorito no sólo por cercanía geográfica y por las sidras con amigos blogueros sino por otras muchas razones que expliqué detalladamente en el post Por qué ir al FIMP sin conocer el FIMP.

Mi participación este año va más allá de la asistencia. Por un lado estaré como moderador de la mesa Reconversiones industriales. Música, Cine, Libros y Medios de Comunicación en la que Juan Varela, Rosi Morera, Eduardo Arcos y Roberto de Celis conversarán sobre el efecto de los últimos cambios tecnológicos en la industria cultural. Como hice también en mi papel de moderador el año pasado, intentaré que la charla se amena y productiva y que no se traten los temas de siempre llenos de lugares comunes.

Por otro lado impartiré un taller paralelo a las mesas redondas bajo el título «Lo que debe saber una PYME antes de contratar una página web«. Esta charla me hace especial ilusión porque la daré en calidad de director general de Adama Web no de editor de Blogoff :-)

Cuando en Adama Web tratamos con autónomos o pequeños comerciantes nos encontramos con unos problemas de información asimétrica a la hora de contratar una web espeluznantes. La diferencia de conocimientos sobre el producto entre el que vende y el que compra es tan exagerada que la horquilla de precios de un proyecto web alcanza en 2011 tintes surrealistas.

Como empresario a mí me parece lo más lógico que haya precios para todas las necesidades pero los problemas vienen cuando el cliente no sabe lo que quiere o la empresa le ofrece algo que no necesita. Esa situación siempre acaba mal para las dos partes. Por ello cuando el equipo del FIMP me propuso dar un taller tenía claro que quería charlar un rato con autónomos y PYMES de qué significan palabras como hosting, SEO, CMS desde el punto de vista más divulgativo posible (¡¡blogoff style!!) para que cuando vayan a negociar el desarrollo de una página web optimicen su compra y sepan exactamente por qué están pagando y por qué no.

Por lo tanto si estás pensando en encargar una página web, no tienes mucha idea de cómo está el mercado y vives en Gijón o alrededores ya estás apuntándote a mi taller el sábado a las 10 de la mañana. Estoy convencido de que te merecerá la pena :-)

 

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • Cristina dice:

    Conociendo lo didáctico que eres, seguro que salió muy bien

  • JuanLo dice:

    Coincido en que muchas veces es complicado saber lo que se desea para sacarle el máximo partido a nuestro dinero, por ello son tan importantes estos eventos que nos ayudan a analizar nuestras necesidades para así aprovechar mucho mejor los recursos.

    Una pena haber leido el artículo tarde, espero que el evento fuera muy bien y tuviera buena asistencia.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.