Skip to main content

Tengo la manía de cada cierto tiempo darme una vuelta por Google.com , la versión inglesa del buscador, para ver en qué novedades están trabajando y sencillamente para buscar cosas en inglés. Desgraciadamente, siempre que lo hago no sé qué le pasa a mi navegador (Firefox) que acaba modificando las preferencias del comodísimo buscador de la parte superior derecha para que siempre vaya a la versión inglesa:

Y hombre, desinstalar Firefox y volverlo a instarla cada vez que pasa me da bastante perecilla así que aprovecho para recordaros (por si alguien más está en esta situación) la existencia de los buscadores presonalizados de Mozdev de los que me declaro muy fan:

Os he enlazado directamente a los disponibles para Google. Simplemente buscad uno de Google-Es o del país en el que residáis que se adapte a vuestras necesidades, click para añadirlo a Firefox y listo:

Por si queréís acelerar el proceso de búsqueda los atajos del teclado son Ctrl + K para saltar al buscador personalizado y Alt + flecha abajo para moverse entre ellos. En Mac, Ctrl + cmd para el primer paso y alt + feclha abajo para el segundo.

 

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • Andres dice:

    Puedes usar yubnub.org (con plugin para firefox disponible en mycroft) y buscar «gus loquesea» para buscar en google.com, «g loquesea» para google españa, yt para youtube, gmaps… Incluso crear tus comandos propios si no encuentras el que necesitas entre los miles que hay

  • Tours dice:

    Yo tengo guardados los dos links en mi barra y me funciona bastante bien. CUando no, uso el link google in english y alterno.. En mi caso es google.cl en todo caso!!

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.