En una deliciosa carta que escribió una médico en respuesta a un desastroso texto que perpetró Lucía Extebarría se comentaba lo preocupante de que cientos de personas saturen los servicios de urgencias de los hospitales todos los días con dolencias menores o que sencillamente, no son urgentes. En realidad no tienen por qué saber si es urgente o no ya que la formación en educación sanitaria en nuestro país es penosa.
El sistema sanitario tal como está sumado a una mala formación en el uso de los medicamentos provoca paradojas como que la gente no sepa la diferencia entre el ibuprofeno y el parecetamol pero al mismo tiempo tenga más medicamentos en casa que recetas en el cajón su médico de cabecera o sea un devoto de la medicina “natural”.
Entre todo este berenjenal un día nos aparece por la oficina de Adama una farmacéutica con ganas de hacer divulgación de un buen uso de los medicamentos. Su razonamiento no podía ser más contundente “¿Sabes la cantidad de veces que me llegan a la farmacia personas preguntando Y qué me das para … ? ¿No sería buena idea recoger toda esa información y ponerla a disposición de todo el mundo?
Un mes después nace Quémedaspara.es, un videoblog de consejos farmacéuticos para dolencias y malestares cotidianos.
La idea es bien sencilla: vídeos que rondan los dos minutos en donde se lleva el profesional farmacéutico a todos los públicos. Pequeñas píldoras (nunca mejor dicho) que sinceramente espero que entierren en Google la cantidad de consejos médicos desastrosos repartidos en foros por gente no profesional.
En Qué Me Das Para siempre se recomienda ir al médico si los síntomas empeoran, si esa herida tiene mala pinta o por qué no, si sientes la necesidad. Pero hasta llegar a ese punto se dan consejos para proteger a los niños del sol, alguna recomendación para tratar las quemaduras o ideas para una dieta en caso de gastroenteritis.
A través de cuatro secciones – medicamentos, educación sanitaria, niños y consultas frecuentes – se irán añadiendo vídeos que cubran las “faq” con las que se encuentran los farmacéuticos en su trabajo diario.
Es un proyecto en el que muy orgullosamente estoy implicado ya que la divulgación, en cualquier de sus vertientes, es el primer paso para el conocimiento. Como decía más arriba la combinación “consejos de salud+internet” lamentablemente lleva en un 90% de las ocasiones a Yahoo respuestas. Y qué queréis que os diga, la divulgación no tiene por qué estar reñida con la seriedad.
Espero que os guste, que os suscribáis, que recomendéis los vídeos a vuestros abuelos para que lleven algo mejor el “medicamentazo” y que les deis mucho apoyo a sus dos protagonistas ¡no todos los días un profesional de esto tiene las narices de ponerse delante de la cámara!
Y tú qué ¿te duele la cabeza? ¿sabes ya si te vas a tomar un parecetamol o un ibuprofeno?
Qué me das para el dolor from Qué me das para on Vimeo.
1 comentario en «Qué me das para: por un uso responsable de los medicamentos»
Los comentarios están cerrados.