Wix es un servicio de creación de páginas web gratuito que uno se acaba topando por Internet tarde o temprano (en la barra lateral de este blog sin ir más lejos). De todos modos y por mucho que nos patrocinen no los recomendaría si no fuera porque es una herramienta a considerar por todas aquellas personas que quieren una web de forma rápida y gratuita o que quieren gastar muy poco dinero. Voy a centrarme sobre todo en el segundo punto porque el tema es que recomendaría mil veces antes Wix que ese timo que anuncian por la tele de tu página web por 20 € al mes.
En una página web o inviertes o no inviertes pero quedarte a medias es un error imperdonable. Una web bien hecha (diseño propio o plantilla premium bien tuneada, LOPD + LSSI, contenidos dinámicos, visibilidad en móviles, presencia en social media, backups, seguridad del lado del servidor, etc…) es técnicamente imposible que cueste 20€ al mes. Cualquier profesional del desarrollo web te lo dirá.
Lógicamente se pueden hacer cosas por 300 o 400 € (que al caso vienen ser los 20€ al mes durante dos años) pero no dejan de ser parches que tendrás que reponer pasados dos años porque no están hechos para durar. Supón un coste laboral de autónomo de 10 €/hora (tirando por lo bajo) ¿encargarías tu presencia en el medio de comunicación con más futuro del mundo a una persona que echará como máximo 2 horas al mes en tu web? 2 horas es lo que tardan en arrancar los ordenadores de la mitad de las empresas de este país.
Sé que en tiempos de crisis para una PYME (la mayor parte del tejido empresarial español) pagar 1000€ por una web duele, así de primeras. Aunque aquellos que se arriesguen es probable que escalen peldaños frente a la competencia “amarrategui” es normal proporcionar alternativas a los que por falta de dinero, de tiempo o de ganas no quieren gastar en una web.
Wix es una alternativa muy interesante sobre todo en una época donde se han vuelto a poner de moda las landing pages y las web con grandes “scroll”. Por decirlo de algún modo, el formato blog ya no es tan necesario para muchas empresas. Al respecto de este tema es genial este artículo de SixRevisions Should We Always Deploy Content Management Systems?
Tras desaparecer Geocities y los vaivenes de Google Sites, Wix hace todo lo posible por ganar ese mercado de creación de páginas web a través de un editor visual. Su modelo de negocio como siempre se basa en ampliaciones de ancho de banda, espacio en disco, dominio propio, etc… Osea, lo mismo que las que anuncian por la tele sólo que al menos ellos tienen la decencia de no cobrar por el básico. Recientemente han ampliado el número de plantillas a HTML5 (si creas tu sitio en flash prueba a abrirlo en un iPhone o iPad a ver qué tal se ve) con distintas temáticas.
Obviamente no es lo mejor porque lo mejor se paga. Pero también es verdad que todo lo que se paga no es lo mejor. Si los blogs no solo tuyo, si las redes sociales te saben a poco y si necesitas una web de las de toda la vida (pero por favor, sin Comic Sans) te recomiendo que le eches un ojo.
Y mucho hablo de negocios pero si tuviera una clase de críos de 7 años tengo bien claro que antes que un blog les daba esta herramienta. En términos de programación y estructura el resultado es peor pero a esas edades creo que hay que fomentar la creatividad y poder jugar con los colores, tipos de letra y similares rápidamente y luego publicar el resultado sería un gustazo para los peques.
- Web en castellano: es.wix.com
¿10 euros/hora por una web de calidad contratada a un autónomo? Y tan tirando a lo bajo…
Me hizo gracia lo de “(pero por favor, sin Comic Sans)” jaja, y el que creó esa página también. Me pone enfermo ver tantas páginas web con esa tipografía (eso sí, debo decir que hace bastante que no veo alguna).