The Truth y el social media con contenido

The Truth es una página web fascinante. Si te enlazo directamente a su sección de deportes quizás te pases un rato mirando vídeos de skate sin ser consciente de que lo que realmente estás viendo es una página de crítica a la industria tabaquera.  Si acudes a su About us ya encontrarás algo más de información sobre los efectos negativos del tabaco pero no precisamente esas horrorosas fotografías que actualmente ocupan el 40% de las cajetillas españolas. The Truth dice que ama a los fumadores, que no tienen nada en contra de ellos pero que sí que tiene mucho en contra de la industria que está detrás del tabaco. Y además tienen las narices de basar esas críticas en hechos.

Tell someone not to do something and they will. Don’t read the next sentence. See what we mean? We’re not here to tell people not to smoke, because, well, it doesn’t work.

  • What we do: List facts for your consumption
  • How we do it: Research, research, research
  • Why this is good: Cause we do all the work for you
  • What you get: Raw facts to tickle your cerebral crevices or for world domination. You decide.

Traigo a este blog a The Truth porque me parece que tiene un trabajo de imagen digital genial detrás del que hay mucho que aprender. Para empezar hacen lo mismo que las tabaqueras pero en otra dirección. Asocian el hecho de no fumar o su imagen de marca a cosas que realmente molan. Mantienen un tono desenfadado y ácido ideal para enganchar al público joven y para que sus contenidos se compartan. Incluso aunque no tengan que ver directamente con el tabaco.

Malcolm Gladwell decía que era un error pensar que Holywood nos vendía que fumar molaba. Hollywood nos vendía personajes molones que fumaban y nuestra cabeza hacía el resto. El espíritu de The Truth es el mismo. Presentar una serie de cosas que molan mucho, especialmente a los jóvenes, y que vienen de una organización sin ánimo de lucro que considera no que seas gilipollas o inmaduro sino que una industria muy grande de tíos muy carcas te está engañando y no te dice la verdad.

Si fumas no eres un rebelde, simplemente estás siguiendo órdenes

Por supuesto que Truth no se queda sólo en un sitio web y realizan acciones de márketing real poniendo pulsadores en mita de la calle para que la gente decida cuál es la verdad más desagradable sobre la industria del tabaco.

Por cierto, TheTruth utiliza YouTube como medio principal de comunicación haciendo uso además de su sistema de donaciones. En esa red tiene más de 2000 suscriptores y más de 1 millón de reproducciones. Sí, nada comparado con el Gangnam Style pero es que estamos hablando de una organización que defiende algo tan impopular entre los jóvenes como es ¡fumar es malo! que probablemente les recuerde a lo que dicen sus padres todos los fines de semana antes de sacar el paquete de Ducados.

La promoción en Internet de Truth está basada en las personas, en un público segmentado y definido y usan Facebook, YouTube y otras herramientas que ofrece la red al servicio de esa labor. A veces tengo la sensación de que en las campañas de márketing online se pierde el rumbo y se realizan acciones porque sí. Concursos en Facebook porque sí, hashtag en el programa de la tarde porque sí y Tumblr porque es lo que mola. Como fumar.

1 comentario en «The Truth y el social media con contenido»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Los comentarios están cerrados.