Skip to main content
Seguridad

Sexo, troyanos y phising

By abril 27, 2006septiembre 23rd, 2008One Comment

El título no es mío, pero comprenderéis que era insuperable. Bromas aparte, recomiendo la atenta lectura del siguiente artículo publicado en Hispasec sobre el uso del sexo como reclamo para instalar virus y basura en el ordenador. Especialmente indicado para los principiantes informáticos o faquers que se encontrarán con este tipo de publicidad en más de una ocasión:

El sexo es un tema utilizado recurrentemente en ingeniería social (término utilizado en seguridad informática a las técnicas para engañar al usuario), así como otras temáticas mucho más románticas. No olvidemos el famoso «iloveyou», gusano que hiciera aparición en mayo de 2000, y que se propagó por todo el mundo gracias a que pocos se resistieron a abrir una supuesta carta de amor que llegaba a su buzón de correo.
[…]

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

One Comment

  • Silvana dice:

    ¿No es gracioso que este tipo de intruso virtual lleve el nombre de «troyano»? Si eso tiene que ver con el famoso caballo de «La Ilíada», los troyanos fueron las víctimas y los que lo plantaron fueron los Aqueos, con Odiseo a la cabeza.Ups!

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.