Skip to main content
La web

Introducción a Google Earth

By agosto 11, 2006septiembre 23rd, 20083 Comments

ScreenShot040_1.jpgTenemos un nuevo artículo a vuestra disposición en faqoff. Esta vez presentamos el programa Google Earth que permite ver imágenes vía satélite de cualquier lugar de la tierra.

Es un artículo que tenía muchas ganas de publicar (gracias Pelayo) porque creo que se trata de un programa muy atractivo para los principiantes informáticos, ya que no hace falta que tengas unos enormes conocimientos para ver imágenes espectaculares. Ideal para enganchar a la gente a esta historia de los ordenadores.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

  • rubendomfer dice:

    Me parece que tambien funcina en Linux [¿?]
    Salu2!

  • kids dice:

    Sí, enlazamos a los requisitios para Linux en una nota al margen en la primera página del artículo.

  • Pues a mi tambien me encanta este pedazo de programita. Antes de abrir mi pequeño y discreto blog (elbafle) me pasaba las tardes enteras dandole a la bolita. Por cierto puedes subir tus fotos a panoramio y ubicarlas dentro de google earth para que la gente las vea desde google earth, yo normalmente pongo paisajes que me parece que complementan mucho al earth para hacenos mejor idea de lo que estamos viendo . Hasta luego

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.