Skip to main content
Windows y ofimática

Cómo insertar un vídeo de YouTube en un Power Point

By abril 21, 20098 Comments

Una cosa que debería ser bastante habitual la verdad pero que he visto en muy pocas presentaciones. Si estás interesado en realizar esta labor de modo fácil vete a la siguiente página.

Como veras en la parte superior tienes dos enlaces de descarga: uno para versiones de Office anteriores a 2007 y otra para el propio 2007.

ScreenShot080.jpg

En este post nos centraremos en la versión para 2007. Lo que te descargas es un archivo comprimido así que lo primero: descomprimir. Verás que te aparece un archivo con esta pinta:

ScreenShot081.jpg

Lo siguiente que tienes que hacer es cargar ese plugin desde Power Point, así que abre el programa de Office y en el menú principal (en el que se despliega haciendo click en el logo de Office), selecciona las opciones de Power Point:

ScreenShot082.jpg

Allí vete al submenú de Add-Ins y en la parte de abajo busca la opción de «Gestionar PowerPoint Add-Ins»:

ScreenShot083.jpg

Como te imaginarás el siguiente paso es cargar desde el menú que te sale el archivo .ppam que hemos descomprimido anteriormente. Así pues, ábrelo desde ese menú y habilita las macros en la advertencia que te sale:

ScreenShot085.jpg

ScreenShot084.jpg

A partir de ese momento en la pestaña «Insertar» de PowerPoint tendrás una nueva opción para incrustar un vídeo de YouTube:

ScreenShot086.jpg

Haciendo click en ella te saldrán las distintas opciones que tienes para insertar el vídeo. En realidad no hay mayo complicación que insertar la URL del vídeo:

ScreenShot087.jpg

Y luego seleccionar otros aspectos como si quieres que se reproduzca automáticamente o en qué posición quieres que aparezca en la diapositiva. Aunque después de insertarlo veas que se muestra con la siguiente pinta:

ScreenShot088.jpg

En el momento que le des a la presentación a pantalla completa se verá correctamente.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

8 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.