Skip to main content
Vídeo

Ripear un DVD con Videolan

By enero 27, 2007septiembre 25th, 20083 Comments

ScreenShot074.png Videolan es un reproductor de vídeo para el ordenador, muy bien valorado, gratuito, de código abierto y que recomendamos habitualmente en el foro para las personas que tienen problemas al ver algún vídeo.

Una faceta que no es tan conocida de Videolan es que con él puedes extraer el contenido de un DVD a tu ordenador (ripear). Este método no es desde luego el que mejores resultados da, y si quieres obtener una copia óptima de un DVD te recomendamos que leas los excelentes tutoriales de MundoDiVX. Lo que aquí se comenta es una adaptación y creo que explicación más clara del artículo How-to: Rip DVDs with VLC.

Por otro lado recordar que Videolan no es un programa específicamente destinado a suprimir la protección de un DVD por lo que consideramos que su instalación y tutorial no entraña ningún delito. Sin embargo el uso que le des es de tu responsabilidad.

Una vez descargado e instalado Videolan, inserta el DVD en tu ordenador. Abre el videolan y selecciona Archivo/Abrir disco:

ScreenShot071.png

En el menú que te sale, donde pone nombre de aparato especifica la letra de la unidad DVD de tu ordenador donde has introducido el disco. Justo debajo, en título tienes que poner el número que se corresponda con la parte de vídeo que quieres ripear. Empieza con 1 y pulsa Ok, si ves que lo que se reproduce no se corresponde con el vídeo que quieres extraer, vuelve hacer lo mismo con el título 2 y así hasta que lo encuentres:

ScreenShot066.png

(click para ampliar)

Una vez localizado el título de vídeo correspondiente, haz click en el mismo menú en Opciones Avanzadas/Volcado-Salvar y click en Opciones:

ScreenShot067.png

(click para ampliar)

Allí marca la opción Archivo y justo al lado haz click en Explorar… para darle un nombre al archivo que vas a guardar en tu ordenador. Dale al nombre la extensión .mpg tal como se ve en la imagen:

ScreenShot069_1.png

ScreenShot068_1.png

En el recuadro Opciones de transcodificación marca en Códec de vídeo y selecciona mp1v. Marca también Códec de audio y selecciona mp3:

ScreenShot073.png

El resultado final será parecido a este:

ScreenShot072.png

(click para ampliar)

Hecho todo esto sólo tienes que hacer click en Ok y luego otra vez click en Ok para que se empiece a ripear el título seleccionado:

ScreenShot070_1.png

Insistimos en que este quizás sea el método más rápido, pero no es el mejor y el archivo resultante probablemente no tendrá una relación tamaño/calidad óptima. Aún así no deja de ser interesante esta aplicación.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.