Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y foros

Cómo hacer una copia de seguridad de tu blog de Blogger

By julio 27, 2007septiembre 25th, 20087 Comments

b1_1.pngBlogger Backup es un programa gratuito que te permite hacer una copia de seguridad de tus entradas en Blogger y guardarlas en tu disco duro para poder recuperarlas en un futuro. Aunque el programa está todavía en fase beta la verdad es que funciona bastante bien y puede sacarte de un apuro.

La instalación del programa no presenta ningún problema. Simplemente doble click sobre el archivo que has descargado y aceptar las ventanas que aparezcan. Al terminar tendrás accesible el programa desde el menú Inicio de Windows.

ScreenShot068.png

La apariencia general del programa es esta:

ScreenShot069.png

(click para ampliar)

Como ves, tendrás que introducir los datos de tu cuenta en Blogger (e-mail y password) para recuperar los blogs que tengas creados pulsando en Get Blogs.

En Avaliable blogs selecciona la bitácora de la que quieras hacer copia y configura las otras opciones tales como sobreescribir copias de seguridad anteriores, guardar comentarios y el formato en el que quieres guardar las entradas.

Si seleccionas one file per post tendrás cada entrada de forma separada en tu ordenador y si seleccionas all post in a single file tendrás todo el blog en un único archivo. El formato de los archivos en tu PC será XML.

ScreenShot072.png

Una vez rellenadas las opciones haz click en Backup Posts para descargar las entradas a la carpeta que hayas escogido en tu ordenador (por defecto C:\Mis Documentos\Blogger Backup).

Como ya he dicho, Blogger Backup también te permite restaurar los comentarios con el botón Restore Posts el cual te abrirá una ventana en la que tienes que seleccionar las entradas que quieres «subir»:

ScreenShot070.png

(click para ampliar)

Puedes seleccionar varias manteniendo pulsada la tecla Ctrl del teclado y haciendo click sobre ellas. Una vez que las hayas cargado te saldrá una ventana con más datos sobre las mismas y en la que otra vez tendrás que seleccionar las que quieras añadir. Una vez seleccionadas haz click en Add Post(s).

ScreenShot071.png

(click para ampliar)

Y listo. Sólo he encontrado el problema de que al subir los comentarios te los publica como entradas. De todos modos recordar que el programa está en fase Beta de su desarrollo por lo que seguramente lo mejorarán con el paso del tiempo.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

7 Comments

  • Liamngls dice:

    Vaya, se han dignado en actualizar el programa … ¡quién lo diría! :-)

  • corsaria dice:

    No tiene mala pinta, a más de uno le será utilísimo. ;-)

  • morpheo dice:

    Realmente util. Gracias.

  • Jorge dice:

    Que mal eh, citar a lifehacker cuando 800 mil blogs in spanish ya hablaron del programa. Juaaaaaaaaaaa que pateticooooooooo.

  • RJ dice:

    Hola!

    ¡Por fin he logrado realizar un rescate de un blog que ya cerré! Que buen programa, aunque me ha costado varios intentos que lograga recuperar todas las entradas (y sólo lo he conseguido en «todo en un archivo», de la otra forma imposible)
    Pero quería preguntar: ¿Existe algún programa que me permita leer/pasar a otros formatos ese archivo, tan difícil de leer, de consultar (cuando sólo se quiere leer como si fuera un texto normal) que crea en xml? No logro encontrar nada que me pueda ayudar por internet. Sólo doy con programas de programación y de difícil manejo…

    ¡Saludos!

    RJ

  • hi
    s1zuri02i91d1bum
    good luck

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.