Skip to main content
Audio y músicaTelefonía y portabilidad

Yes.FM llega al iPhone: música online en todas partes por 4€ al mes

By marzo 25, 20099 Comments

ScreenShot079.jpgMuchísimo revuelo ha provocado la noticia de que Last.FM pasa a ser de pago. Creo sinceramente que esto no habría pasado si fuera así desde el principio pero a veces tanta obsesión con buscar alternativas gratuitas nos impide pensar que puede que nos compense pagar por usar una de estas aplicaciones. Hoy voy a hablar de Yes.FM, junto con Spotify, Last.FM y Rockola probablemente el servicio más potente de música online que hay.

No voy a hablar de las limitaciones del modelo gratuito hasta el final del post. Porque precisamente quiero que leáis el post teniendo en cuenta que lo que aquí explico vale 4€ al mes. No es un post patrocinado: es algo por lo que yo estoy dispuesto a pagar esos 4€ y por eso lo quiero compartir.

Yes.FM está más cerca de Last.FM que de Spotify al ser una aplicación vía web, no una que te descargas al ordenador. Actualmente al registrarte en su web te regalan un abono de una semana con total acceso al sistema para que veas cómo es la vida pagando esos 4€ al mes:

ScreenShot078_1.jpg

En la reseña me voy a centrar en la aplicación que acaban de sacar para el iPhone y el iPod Touch y suponiendo que tienes ese acceso premium (bien sea de prueba o pagando):

IMG_0004.png

La aplicación está realizada con todo lujo de detalles. Verdaderamente cuidada. En la pantalla de inicio podemos entrar como usuario anónimo o como registrado. Como usuario anónimo tendremos lo que viene a ser las funciones clásicas de radio tipo Last.FM en las que no podremos escoger un tema en concreto sino escuchar la radio de un artista con canciones aleatorias o de un estilo en particular. Centrémonos en entrar con nuestra cuenta a ver lo que encontramos:

IMG_0001.png

Bueno pues aquí y suponiendo que tenemos acceso premium, las posibilidades son ilimitadas. Podemos lo primero usar el buscador para acceder a la discografía de un artista determinado y ahora sí escuchar la canción en concreto que queramos:

IMG_0005.png

También tenemos a nuestra disposición navegar por las «top-playlist», tops por año o por géneros:

IMG_0003.png

Tirando de wifi que es como lo he probado, la calidad de sonido es buena y la carga rápida:

IMG_0002.png

También tenemos un enlace útil para ver la letra de la canción al instante:

IMG_0006.png

Ahora lo prometido es deuda, las limitaciones de la versión gratuita, es decir, de tener una cuenta registrada sin pagar son (copio pego de un mail de yes.fm):

Tienes derecho a escuchar cuatro canciones del artista elegido seleccionadas al azar por nuestros sistemas informáticos. El resto de canciones hasta un máximo de tres horas, serán seleccionadas por nuestros sistemas informáticos de forma aleatoria y arbitraria del catálogo de la misma categoría musical a la del artista elegido por el usuario.

Muy bien… ooooooooo qué pena, que putada, etc, etc… Son 4€ al mes, gente. 4€ y el acceso a 2 millones de canciones.

Ardo en deseos de ver por dónde nos sale Spotify que con sus 10 € al mes es el servicio más caro de los que se ofertan de este tipo y ¡además tiene la mejor versión gratuita! No me cabe duda de que aparte de su enorme catálogo se sacarán un As de la manga para ponerse al día.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

9 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.