Skip to main content
La webSeguridad

CCleaner a fondo

By diciembre 15, 2006septiembre 24th, 20083 Comments

Hacía tiempo que no poníamos nada nuevo en la sección de seguridad y optimización del ordenador. Hoy publicamos Cómo optimizar Windows con CCleaner, un tutorial detallado en el que se analizan a fondo las opciones de este programa y se guía al principiante informático para que acelere el funcionamiento general de su PC y de paso aprenda algunas cosas sobre Windows por el camino.

Espero que lo disfrutéis y se lo recomendéis a ese vecino que os da siempre la paliza con que su Windows va muy lento ;)

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

  • scorpio70 dice:

    Un puntazo este programa, la de morralla que tenía acumulada en el ordenador sin yo saberlo, ahora corre que se las pela y ha dejado de hacer cosas raras la barra de tareas(tal como salir doble la flecha de ocultar los iconos y alguna cosilla que otra mas). Lo que se aprende con vosotros

  • Megabits dice:

    Yo nunca, bajo ninguna circunstacia, recomendaria la instalacion de cualquiera de estos programas, tipo CCleaner, que lo unico que van a hacer es corromper el registro de Windows por poner un ejemplo, y hacer que todo el sistema se vuelva inestable, o que simplemente no arranque. Solo sirven para lo contrario de lo aseguran conseguir. El mantenimiento del sistema es algo que requiere de ciertos conocimientos muy basicos, y los usuarios de windows, al igual que los de cualquier sistema operativo, deben adquirir esos conocimientos basicos para mantener su sistema en buena salud. Todo en esta vida requiere de cierto aprendizaje, Windows no es una excepcion.

  • Kids dice:

    Hombre, estoy de acuerdo en parte contigo Megabits. No es la primera vez que alguno de estos programas daña el registro o vuelve el PC inestable pero mi experiencia es que CCleaner es el mejor. He tenido los problemas que tu comentas con Regseeker o con Tune Up pero CCleaner me inspira bastante confianza.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.