Skip to main content
Descarga e intercambio de archivos

12 meses para aprender a usar BitTorrent

By diciembre 27, 2006septiembre 24th, 20085 Comments

Si para mí hay un blog del año ese es TorrentFreak. Un ejemplo claro de cómo no hace falta publicar 20 entradas al día para llamar la atención. Ellos publican una cada dos días pero muy trabajadas y con las que siempre aprendo algo nuevo. Lástima que esté en inglés y que en castellano sea complicado encontrar algo parecido.

Una buena forma de aficionarse a este blog es una recopilación que han hecho de tutoriales sobre BitTorrent. Insisto que están en inglés pero si ya te has leído nuestros manuales de BitLord y uTorrent no tendrás mucho problema en entenderlos:

Básicos

1. Cómo hacer un Torrent
2. Cómo encontrar Torrents
3. Cómo encriptar el tráfico de BitTorrent (nuestra traducción)

Acelerar las descargas con BitTorrent

4. Cómo optimizar tus descargas de BitTorrent
5. Cómo acelerar BitComet y uTorrent
6. Cómo protegert utorrent de de trackers que fallan

BitTorrent y RSS

7. Cómo usar RSS y BitTorrent para bajar programas de TV
8. Cómo crear feed de torrents de TV personalizado
9. Cómo usar Gmail para buscar Torrents

Trucos y consejos para uTorrent

10. Cómo arrancar uTorrent desde un lápiz USB
11. Cómo arrancar uTorrent en Mac OS X
12. Cómo usar Firefox para controlar BitTorrent de forma remota

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.