Skip to main content
Navegación y correo

Solucionado problema con historial de búsquedas en Google

By mayo 26, 2007septiembre 25th, 20085 Comments

Hace casi una semana escribí una entrada en este blog algo preocupado por el comportamiento de la nueva funcionalidad de Google de Historial de Búsquedas en el que explicaba mis sospechas de que aún después de pedirle a Google que no recopilara esa información la seguía guardando:

Mandé un mail a Google pero no obtuve respuesta. Finalmente he conseguido solucionarlo. Si habéis probado este servicio (no que lo tengáis activo, basta con haberlo probado) para darlo completamente de baja tenéis que ir a la Configuración de vuestra cuenta en Google, no basta con pulsar en Detener dentro del servicio:

Una vez dentro veréis a la derecha todos los servicios de Google. Haced click en Editar:

ScreenShot088_1.png

Allí os saldrán algunos de los servicios que tenéis activados como Gmail o el Historial de Búsquedas. Click en Suprimir el historial de búsquedas:

ScreenShot094.png

Llegará a una pantalla de confirmación como la que sigue:

ScreenShot095_1.png

Una vez hecho eso también he tenido que borrar las cookies del navegador pero en la siguiente búsqueda que he realizado estando conectado a mi cuenta de Google el comportamiento ya ha sido normal y no pasaban las cosas raras que os comenté.

Aún así pienso que lo normal sería que desda la propia sección de Historial de Búsquedas pudieras dar de baja completamente el servicio.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.