KMplayer, el mejor reproductor de vídeo para el PC

ScreenShot088.jpgDespués de que BSplayer se volviera de pago o incluyera publicidad en su versión gratuita muchos nos deprimimos ¿es que no nos queda más remedio que usar un reproductor con 500 opciones que no usaremos nunca, lentísimos de abrirse? ¿Es que las opciones más cómodas estarán siempre limitadas a Media Player Classic y Videolan? ¿Es que no podemos sobrevivir sin los packs de códecs?

La respuesta a todas estas preguntas se llama KMplayer. Fue el reproductor de vídeo más valorado en una comparativa reciente de la revista PC Actual y en Softonic tienen una nota media de 9 y se merece un post por todo lo alto.

Y te preguntarás ” si es tan bueno ¿cómo no he oído hablar de él antes?” Pues en mi opinión porque debe el software con peor marketing del mundo: la web oficial es directamente un foro que por defecto aparece ¡en coreano! (tranquilo, el programa está en español). Con un poco de suerte llegamos a la comunidad del foro en español y cuando vamos al hilo que nos ofrece descargar el programa ¡nos encontramos con un enlace a Rapidshare!

De todos modos os pido que confiéis en mis palabras y le deis una descarga, un poco más abajo justificaré mi entusiasmo. Ya sabéis hacéis click abajo en Rapidshare donde pone Free. Luego tenéis que esperar un minuto o así y ya podréis proceder a la descarga

Y con todo lo complicado que es explicar dónde descargarlo, explicar su uso es sencillísimo. Instalar y empezar a usar. Su apariencia es tan sencilla como esta (click donde está el puntero para maximizar la ventana del reproductor):

ScreenShot080.jpg

El menú más general se despliega haciendo click en el logo:

ScreenShot082.jpg

Como veis allí ya aparecen las opciones para cargar subtítulos o seleccionar subtítulos reciente, indispensables para los aficionados a las series. Sobre la reproducción del vídeo algunas cosas clásicas:

  • Pulsa espacio para darle al pause
  • Pulsa las teclas de derecha/izda para moverte atrás o adelante
  • Pulsa las flechas arriba/abajo para controlar el volumen
  • Pulsa Alt + Enter para salir/entrar al modo de pantalla completa
  • Pulsa Esc para parar el vídeo y minimizarlo a la bandeja del sistema
  • Pulsa Alt + O para cargar un archivo de subtítulos
  • Pulsa Alt + F1 y Alt + F2 para aumentar o reducir respectivamente el tamaño de la letra de los subtítulos
  • Pulsa ‘ o ¡ (teclas al lado del 0) para adelantar o retrasar los subtítulos en caso de que no estén sincronizados

Estoy convencido de que esto ya será suficiente para el 80% de los usuarios pero créeme, si quieres jugar más KMplayer no tiene fin. Empieza por reproducir un vídeo y hacer click con el botón derecho sobre la imagen. Observa todas las opciones que salen. Mismamente hablando de subtítulos podemos jugar un rato largo:

ScreenShot084.jpg

(click para ampliar)

Una de las preguntas más habituales sobre vídeos es ¿cómo guardo un fotograma en concreto en mi ordenador? Bueno y qué respondes si te digo (estoy poniendo voz de George Foreman en la teletienda) que con KMplayer puedes capturar trozos de audio, trozos de vídeo y por supuesto imágenes de lo que estás viendo y guardarlas en un plis.

Pulsa Alt + A para capturar audio, aparecerá una pantalla como esta. Click en comenzar para que empiece a grabar:

ScreenShot086.jpg

Por defecto te guardará el trozo de audio en “C:\Archivos de programa\The KMPlayer\Capture

Pulsa Alt + C para capturar vídeo. Lógicamente la captura de vídeo puede ser más complicada si no tienes conocimientos pero con la configuración de esta captura se puede hacer un apaño:

ScreenShot085.jpg

Y por último pulsa Ctrl+E para capturar un fotograma y guardarlo como JPG.

¿Empieza a ser interesante eh? Pues si eres un fan de la edición de vídeo podrías echarle un vistazo a todos los filtros que trae de serie:

ScreenShot089.jpg

O a lo mejor eso te da igual y estás más interesado en poder guardar un vídeo como tu favorito para recuperarlo rápidamente después:

ScreenShot087.jpg

Sea lo que sea lo que quieras hacer, KMplayer es tu programa.

29 comentarios en «KMplayer, el mejor reproductor de vídeo para el PC»

  1. Di que sí, es un pedazo de programa, yo lo descubrí hace cosa de un año y desde entonces no he cambiado de reproductor, ya que reproduce todo lo que le eches encima. Quizás algunos digan que no es software libre, pero en fin, yo he probado alternativas como VLC y desde luego me quedo con el KMPlayer.

  2. Wow, es íncreible la cantidad de opciones y las numerosas ideas implementadas, hay un buen número de recursos que sólo te hacen pensar: “anda, y ésto tan sencillo, ¿por qué no lo tiene los demás reproductores?”.

    Excelente, Kids; jubilo mi VLC!

  3. El desaparecido brennig´s, seguía siendo mi reproductor predeterminado, traga con todo, imagen, audio y vídeo, pero se queda cojo en algunas opciones, más ahora que han pasado unos años desde que dejaron de desarrollarlo. Gracias por la pista, un gran reproductor.

  4. Bueno yo acabo de probar el KMplayer y creo que me sigo quedando con el Media Player Classic.

    Lo más interesante de el KMplayer es capturar video de una manera tan rápida y sencilla, aunque no captura los subtítulos en pantalla y eso hace que no me sirva de mucho.

    Para mi: Media Player Classic > KMplayer > Videolan > todos los demás…

  5. Cyrus, yo tengo ambos y cada vez me gusta más KMplayer, tiene más opciones aunque como digo en el post es probable que mucha gente no las necesite.

  6. Pues yo soy de los que no lo conocía… le voy a dar una oportunidad a ver si me va mejor que el mpc que últimamente me da disgustos de vez en cuando…

  7. Excelente Post,
    Hace un tiempo yo andaba buscando un reproductor con las mismas funcionalidades del Bsplayer, pero sin Spyware. Luego de probar varios me encontré con KMPlayer, y no lo he vuelto a cambiar.
    Justamente como dice el Post, parece que la única publicidad que tiene es que aparece en Google!!!, jajaja.
    En cuanto a funcionalidades, nada que envidiar a otros de su clase.
    Saludos

  8. Ayer leí el post, descargué el programa y creo que va a ser mi favorito de largo…una función que me ha encantado, muy particular, es que me reconoce los botones multimedia del portátil DELL, lo que me lo hace de lo mas practico; ademas reproduce archivos “.ratDVD”, que recién descubrí para comprimir DVD y que aconsejo le des un vistazo (http://ratdvd.jotremar.com/).

    Felicidades por el blog, lo recomiendo a todos mis amigos/as ;D

  9. Y que hay con kmplayer ?? Por si acaso, kmplayer es un proyecto de software libre para un reproductor de video intregado en el escritorio kde ??

    Alguna relacion ? Usurpacion de nombre ? Por parte de quien ?

    kmplayer.kde.org

  10. Hola necudeco, pues ignoraba la coincidencia en el nombre de todas formas el kmplayer que aquí comentamos viene de “korean media player” y el que tu dices lógicamente de “kde media player” así que no creo que haya mucho plagio en principio.

  11. Ocupa mucha memoria? usa codec internos o externos, osea, tengo ke instalar codecs aparte como ffdshow o es como el vlc ke trae todo? que tal el uso con subtitulos add, ssa, srt? ke tal los mp4, ogm, mkv, el uso de multiples audios, subtitulos?

  12. tengo el gom player, pero me voy a bajar este para probar. pero por lo q dices, parecen muy similares.

    con los reproductores, pasa una cosa curiosa. cuando aconsejas uno, la gente suele ser bastante reticente a cambiar el suyo (siempre y cuando funcione bien).
    y muchos de los q lo prueban, lo prueban por encima y después de un “si… bueeeeno, no está mal” terminan quedándose con el anterior.
    me pasó cuando tiempo atrás aconsejaba el bsplayer.
    con el gom player aún no me ha pasado :P

    (cuando pruebe el otro comento)

  13. KMPlayer es la opción definitiva, completisimo, poderoso, ligero, no requiere codecs ni tanto rollo para dar una operaciòn impecable y ademàs es GRATIS. Tengo 2 años usàndolo, lo actualicé una vez y la verdad que no lo cambio por nada. Todo lo demàs, solo es cuestiòn de gustos.

  14. Me quedo con VLC, a mi el KM a veces se me cuelga con algunos videos en concreto y consume mas recursos de los que deberia en ocasiones.
    Prefiero VLC que es el 4×4 definitivo (traga todo) y que consume muy pocos recursos.
    Con los codecs integrados tiene mejor calidad de video y sobre todo sonido el KM, pero el VLC trae una opcion que te permite usar codecs de sistema (externos) y en caso de tener un buen paquete de codecs instalado en el sistema ya superas con creces la calidad que te pueda ofrecer KM.
    Es un gran reproductor, hay que reconocerlo, pero creo que el mejor sigue siendo el VLC.

  15. Kmplayer es el mejor reproductor , y es el que consume menos recursos, el vcl consume demasiado y eso es verdad, no me salgan conque consume menos, igual el media player classic, y no se diga de wmp que ese es el peor en cuanto a recursos.El kmplayer tambien acepta codec externos eso viene preferencias.

    La mejor combinación es kmplayer + ffdshow+ haali+coreavc. Lo de calidad, no varia en ninguno

  16. Kmplayer!!!!?? porque me da la impresion que ese programa nacio de KDE? de hecho en linux con entorno kde tiene kmplayer…..no sabia que habia para windows pero igual si les gusta adelante!!, bueno para mi el mejor…….bueno esque algunos ni los conoceran si usan windows pero se los dire:

    Amarok
    Kaffeine
    Songbird

    Estos reproductores son absolutamente geniales e inovadores no le envidian nada a otros y son altamente configurables de hecho muchas cosas sobre todo del amarok las han migrado a otros reproductores, y como un extra tienen multitud de herramientas como conversion de formatos (todos) visor de canales de tv kaffeine y songbird, soporte en servidores shoutcast-podcast (todos), navegador web (songbird) listas inteligentes extenciones configurables etc etc.

  17. He probado casi todos los reproductores de audio y video, y me quedo con el AIMP, por un lado, y el KM Player, por el lado de los videos. Después de abandonar el winamp por haberse vuelto excesivamente pesado, el AIMP ha sido mi único reproductor de música. Consume poco, tiene excelente calidad de sonido si le agregas el Izotope Ozone, no el DFX, y tiene herramientas para convertir a todos los formatos. El KM Player, por su parte, es todoterreno, reproduce todo, es liviano, los codecs internos funcionan super bien, y si lo usas en modo high speed, te mejora notablemente la calidad de un avi de 700 MB, casi como la de un DVD, y con excelente calidad de sonido. Si tienes un sistema 51. con la tarjeta correspondiente, es mejor aún. Hasta que no aparezca uno que lo supere, este será mi reproductor de video de primera opción, y además, gratis.

  18. Estupenda recomendación por twitter hace escasos minutos. Flipando con el post y con el programa.
    Lo hago mío en este preciso instante.
    Muuuuchas gracias ;-)

  19. Estoy seguro que uno busca en un reproductor una excelente calidad de video y de sonido. KMPlayer tiene eso y mucho más, es gratis y sigue mejorándose.

  20. Hola, no lo puedo usar porque cuando quiero reproducir un file rmvb dice que hay un error, que no encontró PNCRT.DLL. Traté de actualizar los codecs y nada, tambien de buscar los codecs online pero me lleva a una web coreana, si alguien puede ayudarme escucho ofertas, bajé la versión en español 2.9.3.1429. Gracias y chau.

Los comentarios están cerrados.