Skip to main content
Educación

Poner preguntas a un vídeo de Youtube

By noviembre 8, 2008One Comment

ScreenShot004.jpgEste recurso lo he encontrado en un post orientado a la enseñanza pero creo que se le puede dar muchos más usos. Se trata de ESLvideo.com una página web en la que seleccionas un vídeo de YouTube, GoogleVideo o BlipTV y le añades una serie de preguntas que aparecerán incrustadas en el propio vídeo. Nada mejor que empezar por el resultado final y daros un ejemplo:

Lo primero que hay que hacer es registrarnos en ESLvideo y luego entrar con el nombre de usuario y contraseña escogidos y hacer click en Create a Quiz:

ScreenShot001.jpg

El proceso consta de dos pasos. En el primero pondremos los datos generales y el código embed del vídeo.

ScreenShot069.jpg

Recordad que para el caso de YouTube el código embed está en la parte derecha de la pantalla:

ScreenShot028.png

(click para ampliar)

En el segundo paso ya podremos añadir las preguntas que queramos haciendo click en Questions:

ScreenShot070.jpg

ScreenShot071.jpg

Una vez que hayamos añadido todas las preguntas no hace falta hacer nada más. El vídeo ya estará disponible si vamos en el menú superior a Home/My Account:

ScreenShot002.jpg

Allí se listarán los vídeos creados. Hacemos click en el que queramos incrustar en nuestra web o blog y el código aparecerá en la parte de abajo:

ScreenShot003.jpg

Recordar a los usuarios de Blogger y de WordPress que este tipo de códigos siempre es preferible meterlo desde la edición HTML de nuestro blog en lugar de desde la «edición visual» y así evitaremos fallos.

La parte mala como habréis visto es que los resultados del teste se dan en inglés pero creo que igual merece la pena la reseña.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

One Comment

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.