Skip to main content
Ocio

Generar listas y números aleatorios

By noviembre 28, 20086 Comments

ScreenShot081.jpg

De números, de combinaciones de la lotería, de nombres… ¿Estás pensando en hacer un concurso en internet y no sabes cómo hacer un sorteo aleatorio? ¿Has perdido el juego de bingo de mesa que te regaló tu abuela? ¿Tiene los papelitos hechos pero no encuentras una mano inocente? Pues a alguien le dio por poner una solución a estos problemas:

www.random.org

Como dicen en la página, la mayoría de los programas para generar secuencias aleatorias hacen cosas pseudo-aleatorias basadas en fórmulas matemáticas. Random.org se basa en lo que ellos llaman ruido atmosférico y antes de que esto parezca Microsiervos os dejo un enlace por si queréis saber más al respecto y entro en el meollo de la cuestión.

El principal interés que puedes tener es generar una secuencia de números aleatorios, cosa que se puede hacer con excel fácilmente pero que no tienes por qué saber. Aquí tenemos que ir a Integer Generator e introducir la cantidad de números que queremos, los valores entre los que estarán comprendidos y el formato en que queremos que nos muestre el resultado. Por ejemplo 10 números entre 0 y 50:

ScreenShot076.jpg

¿Sencillito verdad? Ahora vamos a algo más complicado que es ordenar una serie de elementos de forma aleatoria. Por ejemplo una lista del nombre de las personas que entran en un sorteo. Pues vamos a List Randomizer y en el cuadro de texto introducimos en cada línea uno de los elementos:

ScreenShot077.jpg

(click para ampliar)

Click en Randomize y listo: el premio para aat28 :-)

ScreenShot078.jpg

El responsable de la web matiza que en este tipo de listas no es recomendable meter información confidencial, no porque él la almacene sino porque al no estar encriptada puede ser visible por una persona que intercepte el tráfico. Por ello si la vas a usar para meter direcciones de correo por ejemplo, introduce sólo lo que va antes de la @ o algo así.

Aunque con estas dos cosas ya se cubren miles de posibilidades el sistema nos ofrece otros juegos divertidos como un lanzador de monedas al aire:

ScreenShot079.jpg

o una tirada de dados:

ScreenShot080.jpg

En definitiva una página que os puede sacar de más de un apuro.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

  • Hugo dice:

    Y en la misma línea está sortea2.

  • Saggy dice:

    El otro día fuí a comprar tabaco y no me decidía si pagar con 2 monedas de 2 euros o con 3 de un euro, así que volví a la tienda, me metí en random.org y usé el lanzador de monedas al aire. Salió pagar con billete, cosa que al principio ni se me había ocurrido, hasta entrar en random.org. Volví al estanco y pude comprar mi tabaco. No sé que hubiera hecho sin random.org. No lo dude, random.org puede ayudarle. Random.org.
    :)

  • Kids dice:

    Saggy, eso no te hubiera pasado si llevaras un iPhone encima, podrías haber hecho el sorteo en la misma tienda :-P

  • Legnatore dice:

    Pues está de puta madre la paginuca! Muy completa! Tengo que investigarla más, a ver si hay opción de lanzar dados de rol!

  • richardorti dice:

    en mexico ahi un sorteo llamado melate, que son 6 numeros escogidos de 0 a 60 de manera aleatoria pero creo que el pragrama que muestran no es tan preciso por que estadisticamente para que me diera los numeros mas probables tendria que meter los numeros del pasado sorteo por lo tanto relativamente esto no sirve para nada actualizense!

  • Juscelk dice:

    Pues a mí lo que me interesa es lo de generar números para la lotto y esas cosas…

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.