Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y forosOpinión

Cómo triunfar en buscadores, hoy a las 18.00 en Oviedo

By diciembre 9, 20086 Comments

ScreenShot098_1_1.jpgAhora parece que hay que hacer un disclaimer cada vez que uno habla de cosas en las que estás más o menos implicado. Así que allá va: Miguel Orense es amigo mío y esta tarde en Oviedo, a las 18:00, presenta en el Club de Prensa de La Nueva España el libro «SEO: Cómo triunfar en buscadores«.

Dicho lo cual dejaré claro que aquí hablo de lo que me gusta y que si un amigo me pasa un libro suyo que es un pestiño tendría la delicadeza de no reseñarlo antes de ponerlo mal, pero si escribo sobre él es porque realmente creo que vale la pena. Ojalá hubiera caído este libro en mis manos hace 4 años.

Un SEO en pocas palabras es una persona que se dedica a optimizar tu página web para obtener mejores resultados en los buscadores. Si tienes el más mínimo interés en que alguien llegue a tu página a través de buscadores necesitas sí o sí unos básicos conocimientos de SEO y estás de suerte porque al menos en sus niveles iniciales es mucho más asequible que otras facetas del desarrollo web.

En internet encontrarás miles de consejos sobre SEO pero si tengo que destacar algo sobre el libro de Miguel es que es ante todo prudente, cuando esas pequeñas tácticas que se suelen recomendar tienen un tono demasiado dogmático para mi gusto.

Como decían en el curso de SEO del Congreso de Webmasters 2008 (en el que por cierto también recomendaron este libro) hablar de SEO en un momento dado es hacer una foto a algo que está en movimiento. Google cambia su forma de indexar y valorar las páginas casi cada día por lo que antes de dar reglas absolutas lo único que se puede hacer es aconsejar qué suelo pisar.

Miguel Orense es rotundo cuando hay que serlo: hablando de la estructura de las URL, de los sitemaps o los snippets pero prudente cuando toca temas contrevertidos como el intercambio de enlaces o las llamadas técnicas Black Hat SEO. Por ello, siguiendo las recomendaciones del libro no me queda duda que un usuario principiante hará las cosas bien en términos de posicionamiento. Porque lo peor que puede pasar con el SEO no es que no lo hagas, es que lo hagas mal y desgraciadamente en el momento en el que eliges por ejemplo el título de un entrada de tu blog estás haciendo SEO, quieras o no. Mejor saber las consecuencias.

Otro error habitual en las empresas (grandes y pequeñas) es empezar a preocuparse por el SEO cuando el proyecto ya está empezado y subcontratarlo completamente. Grave error. El SEO es algo que debe ir integrado con otras partes del desarrollo web y planificado cuanto antes mejor. Resolver problemas SEO de forma retroactiva es buen quebradero de cabeza. Por otro parte, por muy director o jefe de proyecto que seas y aunque hayas decidido contratar a una empresa para que te haga el posicionamiento no estás de más que sepas de qué va el tema. Para que no te timen, para que te suenen las cosas y para que cuando algo funcione o deje de funcionar sepas por dónde pueden ir los tiros.

hellgirl siempre me dice acertadamente que Google es como un usuario ciego cuando entra a tu página web. Si no sabes cómo mostrarle tu información a un ciego (si no sabes braile por seguir con la metáfora) que no te extrañe que pase olímpicamente de lo que publicas.

Miguel sabe «braile». Y por encima de todo (y esa es la razón básica para promocionar su libro en este blog) es capaz de explicarlo desde cero y en 326 páginas enseñarte de qué va todo esto. No sé si conseguirás triunfar en buscadores con este libro, pero lo que sí tengo claro es que lo lees, al menos no fracasarás y son muchos, muchísimos los que lo han hecho por cosas aparantemente tan simples como que todas las páginas de un sitio web tengan el mismo título.

El libro sólo se puede comprar por internet pero esta tarde Miguel me ha comentado que llevará algunos ejemplares a la presentación. Allí nos vemos.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.