Skip to main content
Seguridad

A vueltas con la seguridad de las contraseñas

By marzo 10, 20098 Comments

En Kabytes destacan un análisis de 20.000 contraseñas que se han usado para registrarse en el sitio oficial del CMS phpBB, el sistema de foros más popular de internet cuya web oficial fue hackeada no hace mucho tiempo.

Una de las cosas que hay que tener en cuenta de este análisis es que en mi opinión el perfil del usuario que se registra en el foro oficial de phpBB es mucho más alto que el del usuario medio ya que generalmente son personas que tienen los conocimientos para instalar este sistema en sus páginas web y gestionar una base de datos. Vamos que no son Hoygans precisamente.

Sin embargo los datos son escalofriantes:

  • 16% de las contraseñas contiene el primer nombre de la persona.
  • 14% contiene algún patrón del teclado, por ejemplo 123456.
  • 4% es una variante de la palabra “password”, por ejemplo passw0rd.
  • 5% hace referencia a algo de la cultura pop.
  • 4% hace referencia a cosas cercanas, por ejemplo la marca del celular o de tu ordenador.
  • 3% hace referencia a emociones. Ejemplo iloveyou
  • 3% son palabras “no les importa en lo mas mínimo” ejemplo abc123
  • 1.3% cosas que la gente vio en la televisión/cine
  • 1% son cosas relacionadas a los deportes.

El informe completo [Inglés] desvela otros datos interesantes como que pasando las contraseñas por un diccionario normal de inglés se encontró un 65% de coincidencias. Con un diccionario «hacker» (ya que palabras como «pokemon» o «xbox» aunque no aparecen en los diccionarios estándar son comunes) el % ascendía al 95%.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

8 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.