A pesar de su espectacular consumo de RAM, iTunes es al día de hoy uno de los reproductores de audio más usados del mercado. Personalmente siempre he tenido una relación amor/odio con él pero últimamente me he decantado por mi lado cariñoso en parte por su excepcional sonido y en parte porque me acabo de comprar un iPhone.
La realidad es que iTunes es un reproductor aparte de los demás. Igual que es difícil comparar el iPod con otros reproductores mp3, con iTunes pasa lo mismo: o lo necesitas o sino ya estás poniendo a punto tu Winamp.
Pero si eres de los que lo necesita y el inglés no supone un obstáculo para tí, no dejes de descargar el siguiente archivo:
60 páginas que componen el tutorial definitivo del iPhone o por decirlo de otro modo: el manual de instrucciones perfecto. Desde cosas relativamente básicas como compartir tu música con otros usuarios, convertir tu iPhone en un disco duro externo o transformar tus canciones en tonos para el iPhone hasta secciones avanzadas dedicadas a la iTunes Store y a aplicaciones de terceros para iTunes.
Una joya desarrollada por los autores de Make Use Of, uno de esos blogs en inglés imprescindibles para aquél que quiera estar al día en el mundo del software.
Como digo, ideal para principiantes, recomendadísimo para usuarios avanzados.
En el futuro intentaremos traducir algunos de los capítulos para blogoff.
- También en blogoff: Suscribirse y escuchar un podcast con iTunes
- También en blogoff: Letras de las canciones en iTunes
Vaya, me dejé llevar por: “recomendadísimo para usuarios avanzados.”
Lo de los applescripts parece interesante, pero los que usamos Windows estamos marginados por apple.
El manual está bien para la gente que quiera sacarle todo el provecho al iTunes con todas sus “chorraditas” (sin acritud).
A mi parecer, a iTunes le falta una mejor manera de realizar búsquedas, el cronológico no funciona porque si cambias de pc o formateas el disco duro, toda la biblioteca tendrá la misma fecha de inclusión. El buscador funciona si sabes el nombre del tema, si usas las estrellitas con el tiempo te encuentras con cientos o miles de temas con 5 o 4 estrellas.
Lo que falta es una opción de localizar temas a los que le pusiste una estrella, pero ordenado por fechas, de esa manera puedes localizar “ese” tema del que no sabías su nombre, pero recuerdas mas o menos cuando lo descubriste. Yo me las apaño creando carpetas/listas de reproducción para cada año y mes,
Dado que aún no me atrevo a exportar toda mi música a Linux (Amarok), no encuentro una alternativa mejor al iTunes, sobre todo con ingentes cantidades de música y la administración de un iPod, pero es mejorable :)
Un saludo.