Hostarting es un nuevo proyecto español de la factoría Inventa Internet que busca aportar algo de dospuntocerismo al mundo de la búsqueda de alojamiento web. Javier Martín de Loogic me lo enseñó hace unas semanas y sinceramente hubo un par de cosas que me gustaron mucho. Antes de dar mi impresión personal, tiro de nota de prensa:
Hostarting es un comparador de precios y características de servicios de hosting disponibles en España, ofrece información de más de 450 planes de hosting y más de 370 planes de registro de dominios correspondientes a más de 40 empresas proveedores de hosting y registradores de dominios. La información relativa a los planes de hosting, registros de dominios y las empresas que los ofrecen se complementa con la participación de los usuarios que valoran y comentan aquellos planes y empresas que han utilizado.
Lo primero que se le tiene que pedir a un proyecto así es lógicamente una gran base de datos. Y la verdad es que los datos de arriba están muy bien. Muchos proyectos 2.0 surgen con poca información y este al menos ha cuidado ese aspecto ya que es su punto clave.
Pero personalmente lo que le dije a Javier que más me gustaba era que no se queda en el dato de “tal plan/cuesta tanto” sino que aporta algunos detalles técnicos sobre los mismos. Desde la página principal podemos ordenar las empresas por el tipo de servicio (VPS, dedicado, reseller…), la cantidad de espacio web que necesitamos, las cifras de transferencia mensual y lógicamente el precio y la valoración. En páginas interiores también tendremos disponible la opción de ordenar los resultados por la cantidad de memoria RAM que nos ofrecen.
Concretamente los aspectos de consumo de ancho de banda y de RAM me parecen fundamentales a la hora de elegir un servidor. En los servidores compartidos el ancho de banda suele ser el problema cuando un proyecto empieza a tener éxito y si das el salto a un servidor virtual, entonces ten mucho cuidado con tu consumo de RAM.
Lógicamente la otra pata de Hostarting, la de la comunidad de usuarios, no se puede juzgar aún pero puede ser fundamental. Pienso que en el mundo de los hosting, sobretodo en el de las grandes empresas es muy habitual encontrar impresiones positivas y negativas de todos. Pero creo que puede ser una buena herramienta para descubrir esas pequeñas compañías de hosting que no tienen mucha promoción y que sin embargo dan un buen servicio.
¿A mejorar? Cómo suele ocurrir en este tipo de cosas algunas chorraditas de usabilidad y la estabilidad del sistema que a veces me devuelve resultados vacíos para determinadas búsquedas.
- También en blogoff: Recibir avisos cuando un sitio web está caído
Mucha suerte Javier!!!
Acabo de echarle un vistazo a Hostarting y me ha gustado mucho el diseño y la forma de presentar la información. Una búsqueda sencilla para empezar y después se muestra la info en forma de tabla. Lo único es que la ordenación por RAM, transferencia y espacio web no funciona bien. Mi olfato de developer me dice que la ordenación es alfabética, y por eso no acaba de funcionar bien.
En cualquier caso, enhorabuena al equipo de Inventa Internet por el proyecto. Seguro que lo utilizo para mis próximos proyectos.
Juan, muchas gracias por el artículo, está genial!
Alex y Alan, muchas gracias por vuestro apoyo :)
Hace algunas semanas me lo presento personalmente Javier Martin y me pareció una idea muy interesante.
Volvemos al “marktplace”, que en su día estuvo de moda y que luego se convirtió en palabra prohibida .com. Ahora el marktplace se convierte en comparador de precios 2.0 en el que la opinión del usuario es muy importante. Otro ejemplo muy interesante, http://www.domomarket.es
Espero que dure la independencia de este servicio y que las empresas y/o usuarios no lo contaminen mucho con sus estrategias de marketing social 2.0
Javier, te felicito por este proyecto (me recuerda mi primera experiencia 2.0 en gennio.com) y te deseo toda la suerte del mundo. Tienes a tu disposición mi colaboración y de la empresa en la que trabajo.
Muy buena comparativa si señor. Una página muy útil.
He estado mirando empresas en España que ofrezcan Cloud. He encontrado a Arsys y a alikais.com pero ninguna de ellas ofrece el pago por uso.
¿Conoceis alguna que lo haga?
Gracias