Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y foros

Usabilidad y formularios

By julio 1, 20092 Comments

Hace muy mucho que no hablamos de temas de usabilidad en blogoff, supongo que por el respeto que me merece toda la gente que se dedica a esa rama del desarrollo web. A mí me parece un mundo apasionante y fundamental para todos aquellos que queremos acercar la informática a los no iniciados.

Como expliqué en la reseña del taller de blogs para mayores, las posibilidades de que estas personas se pierdan al usar un programa informático o una página web son enormes y me acordé más de una vez de las charlas de Torres Burriel, uno de los mejores consultores de usabilidad que tenemos en España.

Precisamente en su indispensable blog publicó hace tiempo unos consejos de Joshua Porter para el diseño de formularios, una de las cosas más difíciles para cualquier página web pero más necesarias, no digamos ya para los sitos de compra online.

La presentación me ha parecido muy interesante porque da una vuelta de tuerca genial: lo importante no es tanto facilitar la cumplimentación del formulario como motivar al usuario correctamente para que llegue al final del mismo. No sé vosotros pero yo nunca lo había pensando así y me encanta cuando alguien me abre una nueva ventana donde no me había fijado que había ni una pared.

Os dejo con la presentación:

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.