Skip to main content
Vídeo

Cómo grabar lo que sale en la pantalla

By agosto 29, 2006septiembre 23rd, 200830 Comments

ScreenShot107_1.jpgSi vale más una imagen que mil palabras, no digamos ya lo que vale un vídeo. Si estás tratando de explicarle algo que ocurre en tu ordenador a una persona y no eres capaz: grábale un vídeo.

Gracias a Bitelia descubro un programón para realizar esta tarea. Se trata de Camstudio.

Descargar Camstudio

Y digo programón por lo sencillo, rápido y eficaz que es. Cualquier persona sería capaz de manejarlo.

Lo abres, seleccionas el área que quieres grabar en el menú en Region (lo más fácil es Full Screen). Luego en Options/Video options puedes ajustar algunas opciones de lo que vas a grabar como la calidad y o el tipo de compresión si la tienes disponible (como DIVX o 3ivx).

ScreenShot105.jpg

(click para ampliar)

Ya está, evidentemente puedes hurgar en las entrañas del programa y descubrir muchas más opciones pero si quieres grabar un sencillo vídeo de lo que pasa en tu pantalla sólo pulsa el botón grande y rojo de REC y comenzará a grabar. Cuando quieras terminar la grabación sólo pulsa Stop, inmediatamente te preguntará por el nombre y el lugar donde quieres guardar el archivo.

ScreenShot106.jpg

Es posible que al terminar la grabación te sale el reproductor de vídeo que viene con Camstudio, simplemente ciérralo y luego abre el vídeo con tu reproductor favorito para ver qué tal ha quedado.

Como ejemplo os dejo para descarga un vídeo que acabo de grabar ahora mismo en el que hago una demostración de un juguetito que instalé ayer para ver y reproducir la música que hay en mi ordenador:

Vídeo grabado con Camstudio

Y si os interesa, el juguete se llama iTunes Album Browser (requiere Yahoo Widget instalado) y es algo que andaba buscando desde hace tiempo a raíz de este hilo del foro.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

30 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.