Skip to main content
Descarga e intercambio de archivosVideopost

David Bravo colabora en Noche Sin Tregua

By octubre 4, 2006septiembre 24th, 20088 Comments

Aquí os dejamos la primera aparición de David Bravo en el estupendo programa de televisión Noche Sin Tregua:

[youtube]kE6QZ7khbEY[/youtube]

Si queréis ser notificados de los próximos vídeos podéis utilizar el RSS.

David Bravo es abogado especializado en temas de propiedad intelectual. Ha escrito diversos artículos y dado charlas por toda España explicando a los profanos los entresijos legales de las descargas del eMule, las licencias Creative Commons, los abusos de la industria discográfica, etc, manteniendo siempre su característica prudencia y sentido del humor.

Anteriormente, y con motivo de la publicación de Copia este libro del que es autor, fue entrevistado en el propio NST (ver entrevista completa en YouTube)

Parece que quedaron tan encantados con él, que esta temporada le han convertido en colaborador habitual del programa.

Si os han gustado ambos vídeos, lo mejor que podéis hacer es daros una vuelta por su blog, leeros Copia este libro (del que extrajimos algunos párrafos para nuestro artículo ¿Son legales las descargas con P2P?) o estar atentos a su próxima intervención que será este jueves viernes.

En faqoff (concretamente en este blog) intentaremos ofreceros todas sus apariciones puntualmente porque nos parece que explica como nadie temas que interesan a todos y porque por encima de todo… nos cae de puta madre.

Enhorabuena David, y que sean muchos programas más ;)

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

8 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.