Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y foros

Ojo bloggers a los nuevos códigos de feedburner

By marzo 5, 20094 Comments

Para administradores de blogs. Me comentá Rubén que aunque los feeds que funcionan a través de feedburner y que recientemente han pasado a estar administrados por Google siguen operativos habiendo o no migrado la cuenta, algunos widgets o servicios que detectan de forma automática la dirección RSS de un blog se están armando algo de jaleo.

Por ello y ya que sólo lleva un par de minutos es recomendable actualizar los enlaces que apunten a nuestro feed. Dentro de WordPress el más importante es el que aparece en el archivo header.php y que es el que cogen automáticamente desde muchos servicios web. Actualiza ese archivo cambiando donde pone (normalmente, puede variar):

<link rel="alternate" type="application/rss+xml" title="<?php bloginfo('name'); ?> RSS Feed" href="http://feeds.feedburner.com/nombredetufeed" />

Simplemente añade un 2 en la dirección final:

<link rel="alternate" type="application/rss+xml" title="<?php bloginfo('name'); ?> RSS Feed" href="http://feeds2.feedburner.com/nombredetufeed" />

Lo mismo en otros enlaces que tengas al RSS: donde pone http://feeds. lo cambias por http://feeds2.

Tambiénsi ofreces suscripción a tu RSS a través del servicio de e-mails de Feedburner, el código ha cambiado y lo mejor es que lo vuelvas a copiar desde la sección Publicize/Email Subscriptions:

ScreenShot023.jpg

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.