Skip to main content
Imagen y fotografía

Cómo cambiar el tamaño de una foto sin perder calidad

By abril 23, 20092 Comments

A la hora de redimensionar una fotografía o una imagen de nuestro ordenador, hay dos opciones: que nos interese ante todo la rapidez y la comodidad o que busquemos un buen resultado, sin perder calidad.

Aunque no son cosas incompatibles, en blogoff siempre hemos dedicado más atención a la primera línea tanto con el PowerToy Resizer para XP como con el ilustrísimo Paint.

Hoy os recomendamos otro programa más en la segunda línea llamado RIOT (Radical Image Optimization Tool)

Una vez que instales RIOT, tendrás acceso a él a través del menú Inicio/Programas de Windows. Como decía, este software se centra más en las diversas opciones de optimización de la imagen:

ScreenShot092_1.jpg

Selecciona el formato en que quieres tu copia de la imagen (cada uno te ofrecerá opciones distintas de calidad). También si haces click en el botón «Compress to size» puedes especificar el tamaño deseado en KB que quieres que tenga la copia.

El tamaño de la copia lo puedes cambiar en el siguiente botón:

ScreenShot093.jpg

Una vez ajustados todos los parámetros, simplemente haz click en el icono de «Save» y ya tendrás tu nueva imagen.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

2 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.