Skip to main content
Descarga e intercambio de archivosOpinión

Documental «La guerra de la SGAE»

By abril 22, 20097 Comments

Ayer por la noche en Telemadrid, dentro del programa «30 minutos», echaron un especial sobre la situación actual de la SGAE y su mala relación con los internautas.

Como suele pasar en estos casos, hay algunas cosas mejores (David Bravo y Pablo Soto) y otras peores (confundir descargas ilegales con descargas sin pagar) pero por lo menos el programa fue muchísimo menos parcial de lo que nos tienen acostumbrados gente como Mercedes Milá.

Lo mejor de estos reportajes es que dejen a hablar a los responsables de las entidades de gestión de derechos de autor porque se retratan ellos solos. OJO al momento 21.43 minutos donde Antonio Guisasola (PROMUSICAE) se carga 2 siglos de teoría económica en un plis-plas.


Videos tu.tv

Afortunadamente él mismo reconoce que las pérdidas se estimaron de «una forma muy tonta».

Y aprovechando el tema, si eres de los que no acaba de situarse entre la SGAE y la Asociación de Internautas quizás te interese el corrosivo artículo que ha escrito Hernán Casciari esta semana donde suelta perlas como:

Torpe y burda la prensa que desinforma para defender intereses creados, pero también burdos y vanidosos los gurús digitales que inventan conspiraciones paranoicas entre sindicatos de guionistas para salir en la portada de Menéame.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

7 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • captainspears dice:

    A mi el «corrosivo» artículo de Hernán Casciari me parece bastante desafortunado y muy alejado de la realidad.

  • The-RockeR dice:

    Cuando dice que le exigieron a Pablo Soto 13 millones de euros porque 20.000.000 de personas se descargaron Blubster y «supusieron» que al menos cada una se habría bajado una canción es increíble.

    Si hace 8 años se vendía el 64% más de música será porque las tecnologías de entonces eran distintas a las de hoy, que seguro que las descargas también subieron.

    Y lo de que de los 50 artistas que más vendieron sólo 1 sea nuevo… vamos… por algo será, porque habrá alguien con el talonario pagando a las radios y a las televisiones para que pongan a los de siempre.

  • Miguel Ángel dice:

    Tres cosas:
    1º. ¿por qué se empeñan en seguir promocionando artitas que apoyan el canon?, yo he dejado de escuchar música de miembros de la SGAE porque no me parece que actuen de forma justa y porque hay sitios (jamendo.com o musicalibre.es) que ofrecen música libre que realmente me llena, paso de seguir promocionando a artistas que fomentan injusticias.

    2º. Con respecto a la venta de CDs me gustaría saber cuántos vinilos se venden hoy en día porque tengo la sospecha de que, según esta gente, la tecnología antigua del vinilo ha muerto por culpa de la piratería (entiendase el símil). El otro día oí a «la 5ª Estación» decir que ahora mismo ganaban más con la descargas a móviles que con los CDs. Que pretende esta gente que te compres el recopilatorio por internet y también el CD en las tiendas para que no disminuya las ventas de estos últimos.

    3º. ¿Por qué los artistas no se desligan de la SGAE? ¿Tendrán presiones de mafias compuestas por cadenas de radio/televisión, distribuidoras, tiendas, etc.? Aún creo recordar cuando a Alaska casi se le blanquea el pelo cuando comentó nosequé cosa negativa sobre la SGAE o el canon y retiraron sus CDs de las tiendas (o amenazaron con hacerlo).

    CADA CD VENDIDO ES MÁS PODER A LOS ARTISTAS DEL EURO.

  • nicanor dice:

    POR QUE ……….se empeñan en seguir promocionando artitas que apoyan el canon?, yo he dejado de escuchar música de miembros de la SGAE porque no me parece que actuen de forma justa y porque hay sitios (jamendo.com o musicalibre.es) que ofrecen música libre que realmente me llena, paso de seguir promocionando a artistas que fomentan injusticias.

    Con respecto a la venta de CDs me gustaría saber cuántos vinilos se venden hoy en día porque tengo la sospecha de que, según esta gente, la tecnología ANTIGUA del vinilo ha muerto por culpa de la piratería (entiendase el símil). El otro día oí a “la 5ª Estación” decir que ahora mismo ganaban más con la descargas a móviles que con los CDs. Que pretende esta gente que te compres el recopilatorio por internet y también el CD en las tiendas para que no disminuya las ventas de estos últimos.
    Por qué los artistas no se desligan de la SGAE? ¿Tendrán presiones de mafias compuestas por cadenas de radio/televisión, distribuidoras, tiendas, etc.? Aún creo recordar cuando a Alaska casi se le blanquea el pelo cuando comentó nosequé cosa negativa sobre la SGAE o el canon y retiraron sus CDs de las tiendas (o amenazaron con hacerlo).

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.