Skip to main content
Navegación y correo

Aumentar el tamaño de la barra de marcadores en Firefox

By mayo 26, 20093 Comments

La barra de marcadores de Firefox es esa sección que aparecer justo debajo de la barra de direcciones y en la que puedes guardar accesos rápidas a páginas de forma muy cómoda. Basta con hacer click en el icono que acompaña a la dirección de una página web (favicon) y sin soltar arrastralo a la barra de marcadores para conseguir algo como esto:

Donde cada icono nos lleva a la página correspondiente. Si queréis saber más sobre cómo tener una barra de accesos directos así podéis leer este artículo de Arturo Goga.

También notaréis en la imagen de arriba que el tamaño de la barra de marcadores es más grande de lo normal permitiéndome usar varias filas. Existen multitud de explicaciones sobre cómo hacer eso pero todas acuden a la edición del archivo Chrome.css que no te tiene por qué sonar. Y como es Firefox pues ¿por qué no usar una extensión para eso?

Pues aquí la tenéis:

A mí la modificación del Chrome no me fue nada bien y esta extensión me ha venido de perlas porque uso muchísimo esa barra de marcadores.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • xerop dice:

    ¡Síííííííííí! ¡¡Me encanta, es genial!! Uno nunca sabe lo que quiere hasta que lo ve… me lo instalo ipso facto, ahora podré procrastinar el doble 8D

  • Hola! Excelente plugin para firefox. Quizá, otro plugin que complementa a este sea el «Compact Menu 2», ya que si aumentamos la barra de arriba, en los portátiles con una baja resolución (como los de 10 pulgadas) casi se quedan sin pantalla.

    Saludos cordiales!

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.