Skip to main content
Descarga e intercambio de archivos

El efecto Alakrana

By noviembre 18, 20094 Comments

  • Efecto Alakrana: dícese de la sensación que se produce al escuchar la palabra «piratas» en la radio y pensar que van a hablar de Ramoncín.

De verdad ¿no os ha pasado? La primera vez que oí sobre el secuestro del buque, sin nombrarlo directamente, me sentía perdidísimo con la noticia. «Los piratas piden un rescate de …» y yo pensando «¡Pardiez! Los usuarios de BitTorrent nos hemos organizado para chantajear al gobierno y yo sin enterarme.

Ha sido tanta la paliza que se ha dado con la palabra piratería, tanta la gravedad con la que se ha tratado el mundo de las descargas P2P que al día de hoy uno escucha que unos piratas pueden acabar en la cárcel y no sabe si es por descargarse «Los mundos de Coraline» del eMule o por secuestrar a 36 personas en alta mar durante 47 días.

David Bravo dijo hace muchos años que la primera mentira de la piratería es llamarla piratería, que el nombre ya estaba condicionando el resto de la conversación. Concretamente:

La elección de las palabras no suele ser casual sino que se hace cuidadosamente para suavizar o agravar la realidad que se nombra

Tampoco me voy a pasar al lado contrario y hablar de «intercambio de archivos entre pares» pero creo que el debate siempre fue más sencillo, fue sobre la palabra «copiar», concretamente sobre el derecho a decidir qué haces con una copia de algo que has comprado.

Estos días, y aprovechando el desafortunado secuestro del pesquero y la coincidencia de palabras, se ha podido ver claramente la diferencia entre una auténtica desgracia: el secuestro de una persona y la situación que genera en sus familiares y amigos, y el hecho de que se vendan menos discos porque internet a reventado la forma en la que se entendía el mercado del ocio audiovisual.

Sin embargo, para muchos parece que los piratas son los mismos en los dos casos y no se cortan en afirmar cosas como

Internet es como un gran Tsunami. FEDICINE ha dicho que la piratería es como el SIDA del sector. Por su parte, el director de la OMPI ha dicho que grabar cds es un asunto de vida o muerte y que es como el terrorismo. Julio Fernández, director de Filmax, ha dicho que contra los que descargan música hay que luchar con los mismos medios que con los que se lucha contra pederastas y terroristas.

[FUENTE]

La próxima vez que alguien hable de piratería en internet, que se acuerde de la de verdad y que busque otras palabras, otro tono y otros ejemplos porque a mí el efecto Alakrana me ha dado una acidez muy incómoda. Era como en las pelis norteamericanas: siempre que encendía la radio estaban hablando de mí.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.