Skip to main content

Hace mucho, muchísimo tiempo, que no escribo la típica chorradilla informática de estas que nos saca de un apuro. En tiempos 2.0, si uno necesita por ejemplo hacer una captura de  pantalla de una web (entera, es decir, más allá del «scroll») para enviarla por correo lo normal es que entre en su Facebook o Twitter y suelte la pregunta a ver si un buen amigo o follower que pasaba por allí tiene a bien responderle.

Pues por si acaso sois de esos que todavía siguen buscando las cosas en Google o habéis llegado de algún otro modo a este post, el navegador Chrome dispone de una extensión maravillosa para realizar esta labor: responde al nombre de Screen Capture y está desarrollada por el propio Google.

Como casi todas las extensiones de Chrome, Screen Capture se instala en un momento y sin necesidad de reiniciar el navegador. Se mostrará como un pequeño icono en la parte superior derecha de tu navegador:

Su uso es tan simple como entrar en la página web que quieras capturar y hacer click en ese icono. Como verás aparecerán distintas opciones con sus respectivos atajos del teclado:

La más útil que da nombre al post es Capture whole page. Una vez capturada nos abrirá Chrome en una nueva pestaña la imagen resultante (ojo que es fácil confundirse con la web original). Distinguiremos que es la imagen porque en la parte superior de la pantalla aparecerán una serie de opciones muy chulas para realizar anotaciones y dibujos simples sobre la web. Podemos emborronar secciones, hacer flechas, textos, etc… sin salir del navegador:

Terminadas las operaciones, en la parte superior derecha de la pantalla tenemos las opciones de Guardar Compartir. La primera nos guardará la imagen en un .png en el lugar del ordenador que escojamos. La segunda nos permitirá publicar la captura de pantalla directamente en sitios como Picassa o Facebook (raro que no esté Twitter).



Ya véis. Simple a más no poder.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

2 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.