Skip to main content
Vídeo

Subtítulos desincronizados, soluciones

By enero 13, 20096 Comments

dexter1__Custom_.jpg

Toda la noche bajando el último episodio de Dexter, llamando a todos tus amigos para ver el final de temporada, comprando kilos de palomitas y cuando le das al play en el reproductor de vídeo ¡¡¡los subtítulos están desincronizados y tu colega que controla inglés tenía hoy examen del First y no pudo ir a la reunión!!!

Sin problemas. Flipando estoy con la página de Sincronizar subtítulos. Un sitio donde sencillamente subes el archivo .srt de subtítulos y le indicas que te lo adelante o te lo retrase X segundos:

ScreenShot030.jpg

Así de fácil. Sin embargo puede resultar algo complicado saber a priori exactamente cuántos segundos tenemos que modificar el archivo. Por ello como bonus track os dejamos el tutorial de cómo sincronizar subtítulos con Subtitle Workshop y si usáis Kmplayer como reproductor tan sólo tenéis que pulsar las teclas  o ¡ (al lado del cero en el teclado) para adelantar o retrasar los subtítulos según estáis viendo el vídeo.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

  • Hugo dice:

    Esto está bien si luego lo vas a reproducir en el típico disco multimedia que tiene un software tontísimo que no permite desplazar los subtitulos.

    Por cierto, en VLC los atajos son «j» y «h»

  • shevek dice:

    Se me adelantó Hugo, yo también aconsejo los atajos de VLC.

    El problema suele ser que no siempre mantienen la misma asincronía durante toda la película. Sobretodo en las series dependiendo de que el ripeador haya dado algunos frames de más en un intermedio los subtítulos pueden dejar de estar sincronizados a partir de ese momento. Por lo tanto lo mejor suele ser ir sincronizándolos «sobre la marcha».

    Por cierto, para los maqueros, no he encontrado una herramienta tan maravillosa como Subtitle Worshop para Mac, pero Jubler no está nada mal aunque su usabilidad a veces deja algo que desear.

    Saludos.

  • picallo dice:

    Shevek, Showtime (donde emiten Dexter) no hace cortes para publicidad como hacen las cadenas generales. En la mayoria de los casos, si bajas las versiones oficiales no vas a tener problemas con los subs, otra cosa es si te has bajado las versiones de 720p (en el caso de Dexter se arreglaria facilmente con Subtitle Workshop) o versiones DVDRiP, donde en muchos casos la gente pasa de hacerlos o resincronizarlos.

  • la verdad es que no viene nada mal esa utilidad, eso si…sería increible en el caso de que pudiese adelantar o atrasar el audio de las series que cuelgan en sitios como seriesyonkis…(alguien conoce alguna herramienta para reparar eso??, Ojo, se ven online!)

  • Jh® dice:

    Yo uso GOM Player. MI experiencia con este programa ha sido en extremo satisfactoria: la sincronización de subtítulos es algo que está incluido de forma fácil e intuitiva.

  • Carla dice:

    Yo uso http://www.subtitlesync.com.ar.
    Se puede buscar, sincronizar, convertir, dividir y unificar subtitulos muy facilmente.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.