Skip to main content
Descarga e intercambio de archivosOpinión

Discográficas independientes y BitTorrent

By octubre 12, 2006septiembre 24th, 20083 Comments

ScreenShot010_1.gifMientras las grandes discográficas se inventan esa historia de las descargas legales que suelta Bisbal en cada entrevista y siguen con una venda en los ojos cual eMule con LowID, otras discográficas como SubPop y SaddleCreek son capaces de entender como los P2P y concretamente BitTorrent ha revolucionado por completo la venta de música.

Mientras las grandes discográficas el único avance que están haciendo es llevar su monopolio a otro medio (al digital) esforzándose en poner sistemas anticopia a los mp3 que has descargado después de pagar por ellos y mientras las grandes discográficas intentan que algo tan volátil y difuso como la música (o si me apuran la cultura) esté sujeto a unos derechos de propiedad que sólo sirven a sus intereses, discográficas independientes hacen sencillamente esto:

Las canciones de sus grupos para descargar gratis en tu ordenador con el mismo programa que usas habitualmente. No inventan nada nuevo sino que cogen algo que funciona y lo integran a su negocio. Además, incorporar un herramienta de código abierto como esta a tu compañía cuesta la escandalosa cifra de 0$.

Y esto sin entrar en los aspectos de la imagen de marca: ellos no faltan al respeto a sus clientes, no les llaman ladrones ni les tratan como estúpidos. Ellos los entienden y se adaptan. Y en SubPop empezó Nirvana así que algo de música saben.

Por supuesto los grupos ya hace tiempo que se dieron cuenta de estas historias y algunos tan populares como Sigur Ros tienen su propio tracker de bittorrent para colgar vídeos, y canciones.

A ver cómo le explican a Bisbal que descargar esas canciones de los links de arriba es igual de legal que comprarse el nuevo Vodafone para escuchar sus temas en «primicia».

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

  • Davinxi dice:

    Muchas compañias no entienden que cada vez que queramos oir un disco nuevo, tendramos que ir a comprarlo y pagar una pasta cuando por internet, podemos descargarlo en 10 minutos y sin que nos cueste un duro.

    Menos mal que salen empresas que nos entienden :P

  • M. Vaquer dice:

    Muy interesante este sistema de descargas; pero y los autores se pueden beneficiar o salen perjudicados?
    El cliente no paga y el autor sigue teniendo sus mismos derechos?

  • Kids dice:

    Por supuestos los principales beneficiarios de este sistema son los autores. Gracias a BitTorrent y a otros sistemas P2P pueden difundir su producto a muchos más usuarios con un coste que es prácticamente cero.

    Además, si ellos mismos ofrecieran las descargas desde sus páginas podrían rentabilizarlas con publicidad o cobrando una pequeña cantidad por acceder a contenidos adicionales.

    Todo esto sin contar los beneficios que les producirían los conciertos que a día de hoy son la principal fuente de ingresos de los músicos y que gracias a los P2P no pueden sino aumentar.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.