Cómo descargar series según Hernán Casciari

ScreenShot140_1.pngHernán Casciari es uno de los mayores genios que han salido de internet (o que han entrado en ella más bien) en los últimos años. Ha sido capaz de llevar la ficción a los blogs produciendo algunas de las bitácoras más desatadas que he visto en mi vida. “Diario de una mujer gorda“, “El diario de Letizia Ortiz” o mi favorito: “Juan Dámaso vidente” han cosechado risas y premios a partes iguales. Si queréis conocerle un poco más podéis leer esta entrevista de hace un par de años de Informativos Telecinco y por supuesto daros una vuelta por su blog personal, Orsai, con joyas como Los justos o Estaba en internet y lo cogí de ahí.

¿Y qué tiene que ver esto con la informática divulgativa diréis? Pues la última obra de Hernán se llama Espoiler y es un blog especializado en ficción televisiva, descargas P2P y subtítulado. Y no está publicado en cualquier sitio, Espoiler es uno de los blogs del periódico Elpais.es

El blog está completito. Reseñas de grandes series con enlaces complementarios, un calendario semanal de series y por supuesto sus habituales artículos de opinión como Salva a tu madre y salvarás al mundo

Hoy mismo publica un artículo llamado Paso uno: encienda el ordenador. Su primer párrafo ya me da la excusa para reseñarlo en este blog:

Como algunos ya habrán sospechado, ésta no es una web para expertos en bajar series. Los expertos ya saben qué hacer a cada minuto: no necesitan consejo. Pero hay un montón de gente que no tiene la menor idea de informática y, sin embargo, se muere de ganas de ver buena televisión. Espoiler está pensado para este grupo. El siguiente tutorial es, entonces, la introducción a un mundo nuevo de color y alegría.

En realidad el tutorial toca todos los pasos del proceso para ver series en la tele: adquisición de un dispositivo de almacenamiento (un disco duro externo con USB aunque si las vas a ver en el PC no es necesario), descarga de uTorrent como programa para descargar series (elección completamente acertada) y búsqueda de subtítulos en la web de Subdivx (ahí prefiero Wikisubtitles que vienen ordenadas por series).

El tono es estupendo para acercar este mundillo a los principiantes pero con todo pienso que a la persona que siga esos pasos le pueden surgir algunas faqs por el camino. Si Orsai comparte lectores con nosotros (ya nos gustaría) dejo algunos faqenlaces sobre estas lagunas que creo que pueden producirse:

Y tranquilos, por el momento no visto ningún Spoiler en Espoiler :-)

6 comentarios en «Cómo descargar series según Hernán Casciari»

  1. Hombre, muchas gracias Hernán. Es lógico que no se puedan tocar todos los puntos del proceso, a unas personas se les atasca más la parte de hacerse con el torrent o entender que eso no es la película sino que hay que descargarla y a otros la parte de la reproducción.

    Lo importante es que entre todos acercemos el mundo de Prison Break, Lost y Heroes a los profanos y en esa línea tu artículo y tu blog están de vicio. A promocionarlo tocan :)

    ¡Un saludo!

  2. Hay un detalle que no has tocado y para el que HC provee una alternativa, para mi gusto, cara. Hablo de como ver la serie, una vez bajada, cuando alguien ni quiere verla en la PC por que prefiere su sillón, ni cuenta con un reproductor de DVD capaz de leer DiVX. En esos casos el usuario estaría forzado a utilizar algún software de conversión de DiVX a DVD, como por ejemplo DVD Flick… Pero quisiera saber si Uds. tienen alguna otra alternativa. Gracias.

  3. Bueno Guillermo, tú mismo lo dices. O lo ves en el PC que es lo más fácil, o si quieres verlo en la tele de salón puedes o comprarte un disco duro externo, o un DVD lector de DIVX que son más baratos (por 30€ o menos te haces con uno) o si tienes uno que no lee DIVX usas un programa para convertir AVI a DVD como el DVD Flick que mencionas. Aquí tienes un buen tutorial de DVD Flick aunque hay otros programas también como AVI2DVD.

    No se me ocurren más alternativas :-D

Los comentarios están cerrados.