Skip to main content
Navegación y correo

Mejorar la lectura de textos largos en internet

By marzo 4, 20094 Comments

ScreenShot015.jpg¿Alguna vez te has encontrado con una página web llena de texto difícil de leer? A veces es porque el texto es demasiado largo, porque el tipo de letra no es el adecuado… pero el caso es que tus pobres ojos sufren con la lectura de la página. En los navegadores puedes aumentar o disminuir el tipo de letra de una página web pulsando en el teclado Ctrl + o Ctrl – pero vamos a ir algo más allá.

Para el truquito de hoy lo único que necesitas saber es:

Si eres un arriesgado lector y quieres saltarte los enlaces de arriba te resumiré que un bookmarklet es un enlace que arrastramos a la barra de vínculos de nuestro navegador para que al pulsar en él pase algo en la página que tenemos abierta.

Son pequeños fragmentos de código muy útiles para hacer cosas como borrar las cookies de una web determinada, o para lo que vamos a ver en este post que es facilitar la lectura de un texto.

La página que nos permitirá crear el bookmarklet es la siguiente:

Es sencillísima. Sólo tienes que en la parte de la izquierda, en el paso 1, escoger un estilo de letra, un tamaño y unos márgenes. Según cambias las opciones verás cómo varía el texto de ejemplo:

ScreenShot011.jpg

Una vez configurado a tu gusto, sencillamante haz click sobre el botón Readibility en el paso 2 y sin soltar arrástralo a tu barra de vínculos:

ScreenShot012.jpg

Ahora cuando estés viendo una página web y hagas click en ese botón que has añadido al navegador, ésta se transformará mostrando el texto según tus preferencias.

Desgraciadamente blogoff es de las pocas páginas con las que no me ha funcionado correctamente pero un buen sitio para probarlo es la Wikipedia:

Verás que al hacer click en tu bookmarklet con la web abierta, la página cobra el siguiente aspecto:

ScreenShot013.jpg

Vista normal (click para ampliar)

ScreenShot014.jpg

Vista tras usar el bookmarklet (click para ampliar)

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • Leandrowsy dice:

    Muy bueno, yo abría las paginas en Opera para usar la función ‘Fit to Width’. Que aun no esta en FireFox?

  • es importante esto para mejorar la lectura en la pantalla

  • Kilik dice:

    Vaya, no conocía los bookmarklets, pero me parecen un auténtico puntazo. Este en concreto puede venir de lujo para varias páginas en las que la lectura se hace difícil por mucho «Ctrl_+» que hagas xD

    Sólo una cosa, en este caso, para «desactivarlo», ¿qué habría que hacer? Es que me da que no existe la posibilidad, lo único sería recargar la página de nuevo y listo, ¿verdad?

    ¡Gracias por el apunte!

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.