David Bravo en NST (V)

Esta vez nuestro amigo David decide cambiar un poco de tercio y criticar la criminalización que se hace de algunos juegos: [youtube]Rmk8TptQOiE[/youtube] También en faqoff: Qué videojuego estoy comprando a mis hijos

Los requisitos mínimos para un juego

Los requisitos mínimos que acompañan al resto de información de un videojuego (y de cualquier programa de ordenador) nos indican las condiciones mínimas que debe cumplir un ordenador para que el juego o programa funcione. Normalmente también hay unos requisitos recomendados (superiores a los mínimos) los cuales aseguran un funcionamiento …

Seguir leyendoLos requisitos mínimos para un juego

Cómo crear una red lan virtual con Hamachi y sus aplicaciones

ScreenShot053.png Aunque el título quizás eche para atrás a algunos de los principiantes que paran por aquí (yo soy el primero que oigo la palabra “red” y salgo corriendo) no vamos a tratar nada extraño. Cualquier persona que tenga más de un ordenador en casa, o en el trabajo estará familiarizada con el concepto de red local y temas como compartir los documentos en red. Incluso si has ido alguna vez a jugar a un ciber te sonará lo de jugar en LAN al Counter Strike y esas cosas.

Pero todas estas operaciones que estamos acostumbrados a hacer con ordenadores conectados entre sí ¿podemos hacerlas con cualquier par de ordenadores? Aquí es donde entra en juego el software Hamachi.

Hamachi te permite crear de forma sencilla una red lan virtual. El funcionamiento es lo más simple del mundo. Lo instalas, te conectas a la red Hamachi y creas una sala con un nombre y una contraseña. Si un amigo tuyo se conecta a la misma sala que tú, vuestros ordenadores interpretarán que estáis en la misma red local. Probarlo son sólamente unos minutos.

Durante la instalación es importante destacar la siguiente pantalla:

ScreenShot046.png

(click para ampliar)

Si marcamos esa opción, no podremos compartir archivos y carpetas de Windows con la gente que entre en nuestra red lan virtual la cual es una de las principales aplicaciones de Hamachi. Aún así si no estás familiarizado con la compartición de archivos en Windows es recomendable que la dejes marcada.

Al final de la instalación se ejecutará un excelente tutorial que te ayudará a familiarizarte con Hamachi. No te llevará más de 5 minutos, por lo que pasaré a explicar directamente algunas de sus aplicaciones como compartir música, jugar en red y compartir documentos con otros ordenadores.

Un par de notas importantes:

  • FUNDAMENTAL: No utilices ningún programa P2P como eMule o BitTorrent durante el uso de Hamachi. Cuanto más ancho de banda libres tengas mejor.
  • Asegúrate de que tu cortafuegos en caso de que lo tengas le ha dado paso a Hamachi y si ves que consigue conectar con otros PCs de tu misma sala, reinicar tu ordenador.

Seguir leyendoCómo crear una red lan virtual con Hamachi y sus aplicaciones

Qué videojuego estoy comprando a mis hijos

ScreenShot065.gifCada vez están más cercas las navidades y por lo tanto cada vez más papás y mamás se irán a los grandes almacenes a comprar los videojuegos con los que sus churrumbeles les han dado la paliza los últimos meses. Este post va para ellos.

Si seguís pensando que los videojuegos son sólo cosa de niños, estás muy equivocados. Del mismo modo que cuando lleváis a vuestro hijo al cine o le alquiláis una película os preocupa saber de qué va y para qué edad no está recomendada, debéis hacer lo mismo con los videjouegos con una ventaja: hay muchísima más información sobre los videojuegos que sobre las películas.

Aún así cada año aparecen asociaciones de padres quejándose de la extrema violencia o del contenido sexual de algún juego, esperando que la censura supla su falta de responsabilidad. Contra la censura, siempre, siempre, siempre… información.

El Pan European Game Information (PEGI) es un sistema europeo que establece una clasificación por edades de acuerdo con el contenido de los videojuegos. En este sistema han estado implicados todas las partes (consumidores, padres… ¡hasta grupos religiosos!) por lo que es bastante respetable. Con este sistema se marcan los videojuegos indicando varios aspectos que pueden ser de interés:

En el caso del juego de la imagen (Harry Potter y el Cáliz de Fuego), las pegatinas indican que está recomendado para mayores de siete años y con el símbolo del insecto, nos indican que el juego puede asustar o dar miedo a niños pequeños.

Seguir leyendoQué videojuego estoy comprando a mis hijos