Skip to main content
OpiniónSeguridad

Lanzado el software de seguridad Sentido Común 1.0

By febrero 23, 2009abril 27th, 200922 Comments

Sentido Común 1.0 está lleno de ventajas: software libre, descarga e instalación inmediata, fácil manejo y disponible para distintos sistemas operativos y servicios web.

Funcionalidades del programa en su versión para Windows:

1. Usa distintas contraseñas para distintos servicios web. Todas las contraseñas son superiores a 6 caracteres, incluyen letras números y algún signo de puntuación.

2. Borra automáticamente cualquier mail en cadena

3. Evita que abras por equivocación e-mails donde el asunto del mensaje no está claro o inspira desconfianza.

4. Habilita la opción de mostrar las extensiones de archivo en Windows para identificar archivos ejecutables que se intentan hacer pasar por otros archivos.

5. Instala Spybot S&D y lo ejecuta una vez por semana

6. Deshecha la opción de la pregunta secreta en los registros de servicios web.

7. Actualiza Windows

8. Crea una cuenta de correo de tu cuenta habitual para registrarte en sitios ocasionales, con mucha publicidad o llenos de basura a los que por alguna razón quieres acceder.

9. Evita que subas a tus cuenta de Facebook/Tuenti/Badoo/etc… información comprometida.

10. Desinstala tu antivirus de pago caducado e instala un antivirus gratuito.

Y lo mejor de todo. Si has llegado hasta aquí ya lo tienes instalado.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

22 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.