Skip to main content
Descarga e intercambio de archivos

Integrar una cuenta premium en Jdownloader

By abril 6, 2009One Comment

ScreenShot018.jpgYa os hablamos hace unos cuantos días de esta palabreja tan de moda que es jDownloader. Por resumir un poco: se trata de un gestor de descargar orientado a sitios de alojamiento de archivos tipo Megaupload o Rapidshare. Lo que hace es ahorrar mucho tiempo ya que en lugar de tener que descargar las habituales 8 o 16 partes de un archivos lo que haces descargar un archivo en formato .DLC (Cómo ver las extensiones de archivo en Windows) que al abrirlo con JDownloader te carga todos los enlaces necesarios y te los va descargando uno por uno como si de un gestor de descargas se tratase.

También hace poco hablamos de las ventajas de una cuenta premium de Rapidshare o Megaupload y de cómo integrarle con otro gestor de descargas (Flashget) para hacer verdaderas virguerías con nuestra conexión.

Pero aunque en Flashget no hay mucho que configurar, en JDownloader por defecto nos tratará como usuario anónimo, esto es, soportará las restricciones habituales de Megaupload y Rapidshare afectando sobretodo a la velocidad de descarga.

Por lo tanto si tienes una cuenta premium, dentro de JDownloader lo primero que tienes que hacer es ir a Servidor Premium/Configurador del servidor:

ScreenShot015.jpg

Allí en la pestaña de ajustes premium introduce los datos correspondientes a la cuenta:

ScreenShot016.jpg
(Haz click en la imagen para ampliarla)

Luego podemos aumentar el número de descargas simultáneas y maximizar la velocidad (valor 0) en la parte de abajo a la derecha en el JDownloader:

ScreenShot017.jpg

Y con eso ya sabéis, a bajaros DVD Full por la vía rápida.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

One Comment

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.